Emir Olivares y Alonso Urrutia
“Eso sí calienta”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la senadora y aspirante presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez, luego que la víspera lo acusó de “machista”, y reiteró que ella es la candidata “de los traficantes de influencias que quieren regresar por sus fueros”.
En la mañanera de este martes, el mandatario fue interrogado de la reacción que ayer tuvo la legisladora panista una vez que en su conferencia de ayer el jefe del Ejecutivo afirmó que ella es la elegida del bloque conservador para ser la candidata a la Presidencia en 2024.
Gálvez contestó que el mandatario “no puede concebir que una mujer fuerte y capaz pueda ganar por sí misma una posición en la política” y lo calificó de “machista”.
A pregunta al respecto esta mañana, López Obrador señaló: “Respeto su punto de vista, ya aclaré ayer que ella es la candidata de la mafia del poder. Para ser más claros: es la candidata de (Carlos) Salinas (de Gortari), de (Vicente) Fox, de Claudio X. González y de otros traficantes de influencias. Es la candidata de los que quieren regresar por sus fueros porque quieren seguir saqueando al país”.
El titular del Ejecutivo federal apuntó que la forma para designar al candidato opositor ha sido falaz, pues “querían engañar de si iba a llevar a cabo un proceso democrático, cuando la verdad la consulta la hicieron arriba, entre los mandamases y la escogieron a ella”.
Y para reafirmar su argumento, el Presidente remarcó que muchos quienes desde la oposición aspiraban a la candidatura han declinado, además que “se produjo una ruptura en este bloque conservador”.
A los personajes que, aseguró, apoyan a Gálvez como candidata opositora, se suman, dijo, los medios de información y muchos de los comentaristas en radio y televisión, así como articulistas a los que ha ubicado como parte del conservadurismo.
“Pero bueno, también tienen todo su derecho de manifestarse, de expresarse, de llevar a cabo sus actividades políticas, igual que nosotros. Es nada más que no haya simulación, porque antes engañaban mucho, de repente se volvían feministas, ambientalistas, paladinas y paladines de la libertad, ahora quieren engañar que son populares, que vienen de abajo, aunque vivan en las Lomas (de Chapultepec)”.
El mandatario insistió que la senadora panista y aspirante presidencial “siempre ha participado en ese grupo de Salinas, de Diego Fernández de Cevallos, de Fox, siempre. No estoy inventando nada y está en su derecho ¿no? de participar”.
López Obrador calificó como “lamentable” la forma en cómo ha terminado el PRI, alejado de los principios del partido y totalmente desconfigurado, alineado a “un gerente del bloque conservador” que ubicó en la persona de Claudio X. González.
Cuestionado sobre las renuncias al tricolor de 250 militantes, encabezadas por cuatro senadores, y sobre la acusación que lanzó el presidente nacional priísta de que era el mandatario federal el responsable de esa desbandada, a lo que López Obrador contestó: “Es realmente un exceso de que el dirigente del PRI me eche la culpa a mí”.
Después de haber sido el partido que surgió de la Revolución, “es muy lamentable que el PRI terminara de esa manera”, apuntó el mandatario; y estimó que ello que sucede en el tricolor retrata “la descomposición” en la oposición, a consecuencia de que se pusieron al servicio del gerente del “supremo poder conservador”, Claudio X. González.
Ayer, con severas críticas a la gestión de Moreno al frente del PRI, decenas de militantes, entre ellos los senadores Miguel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaron su salida de ese partido, argumentando que el actual líder del tricolor lo “destruyó”.
Al respecto, López Obrador señaló: “Yo creo que se están dando cuenta de que los usan y que además pues la gente no ve bien eso, y se están deslindando, pero es realmente un exceso de que el dirigente del PRI me eche la culpa a mí, eso suele pasar, ya lo hemos dicho en otras cosas que si alguien la regañan o lo regañan en su casa me echa la culpa a mí”.
El mandatario hizo un recorrido sobre el surgimiento del PRI, en 1929, y sus primeros años tanto como PNR y como PRM y la época cardenista, así como del nacimiento del PAN en 1939, para oponerse a las políticas sociales impulsadas por el partido surgido de la revolución, como la educación y salud pública, la expropiación petrolera y otras.
Sin embargo, ahora, planteó, hoy los dos partidos han perdido sus principios y “terminan como apéndices de un bloque conservador cuyo gerente es Claudio X. González, o sea es lamentable. Hay una cúpula de los que se sentían dueños de México, que quieren regresar por sus fueros, quieren seguir robando, esos no dan la cara, esos aportan y son los que tienen ahí a Claudio como gerente”.
El tabasqueño indicó que ese grupo está conformado por políticos corruptos “de altos vuelos” y por traficantes de influencias. “Es como una especie de consejo del supremo poder conservador, tienen su gerente y de su genere dependen, que eso es lo lamentable, o sea sometieron a los dos partidos, o sea los dirigentes de estos partidos dependiendo de un gerente”.
Ante las críticas del obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, quien en su homilía pidió guardar un día de luto en lugar de realizar una celebración, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que está en su derecho de manifestarse, “llevamos muy buena relación con todas las iglesias y siempre he dicho que admiramos al Papa Francisco porque de los clérigos de alta jerarquía es el más consecuente de la Iglesia católica desde hace mucho tiempo.”
En conferencia, fue abordado sobre esta postura, ante lo cual subrayó que vivimos en un país de libertades, “somos libres. Hay veces que la jerarquía de la Iglesia tiene más simpatía por los potentados, por los ricos, muy contrario al sentimiento , a la esencia del cristianismo porque Jesus siempre estuvo a favor de los pobres.”
Aseguró ser partidario del estado laico para garantizar la libertad religiosa de todas las iglesias en México. Y reiteró que “todos nos podemos expresar, manifestar”.
Como parte de las acciones para modernizar las unidades médicas de los 14 estados que se han sumado al programa de federalización de la salud IMSS-Bienestar, se han invertido 276 millones de pesos para la conservación, rehabilitación y mantenimiento de equipos electromecánicos.
La mañanera presidencial el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, también encargado del programa IMSS-Bienestar, si bien no se ven o no merecen una ceremonia de inauguración, son fundamentales para la operación correcta de los espacios de salud y los equipos médicos.
Indicó que en las 14 entidades que han decidido transferir sus centros de salud, hospitales y unidades médicas a la administración federal, se han realizado 9 mil 446 acciones de este tipo de equipos en 210 hospitales.
Robledo destacó, por ejemplo, que todas las camas de hospital deben contar con una toma de gas de oxígeno, o de lo contrario “sería una cama de hotel”.
La intervención se ha hecho en equipos como aires acondicionados, tomas de oxígeno y otros gases medicinales, instalaciones hidrosanitarias, hidroneumáticas y redes de distribución, instalaciones eléctricas y de Gas Natural, generadores, sistemas de calderas, calentadores y distribución de agua caliente, agua potable y plantas de tratamiento de agua, entre otras.
Así, se ha rehabilitado en estos 210 hospitales 3 mil 227 sistemas de aire acondicionado, 3 mil 171 tomas de gases de oxígeno medicinal, mil 257 refrigeradores, 67 extintores, 143 plantas de emergencia, 141 compresores de aire médico.
También 139 transformadores o tableros eléctricos, 110 equipos de servicio de agua potable, 96 equipos de apoyo a pacientes y usuarios, 95 calderas, 88 lavadoras y secadoras hospitalaria, 32 sistemas de extracción de gases.
Se sumaron 20 plantas tratadoras de agua, 13 bombas de vacío, nueve manifould de oxígeno, seis estufas, dos esterilizadores de vapor y 228 operaciones en otros instrumentos de este tipo.
Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que el propósito del programa es “levantar el sistema de salud pública que estaba en el suelo, lleno de ineficiencias y, sobre todo, de corrupción”.
Recordó que el objetivo del IMSS-Bienestar es atender a los mexicanos que no cuentan con seguridad social y reafirmó que antes que termine su mandato México “contará con un sistema de salud de los mejores del mundo, se va a garantizar el derecho a la salud de todas y todos”.
El atentado en contra del secretario de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas González, es una “reacción” de algunos que “quedaron resentidos” con el triunfo de Américo Villarreal (Morena) a la gubernatura del estado, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Quedaron algunos resentidos, como es natural, y están queriendo enrarecer la vida pública en Tamaulipas. Pero no está solo el gobernador, hoy precisamente va para allá, a Matamoros, que está iniciando la construcción del puerto, va el almirante (José Rafael) Ojeda (Secretario de Marina), con el gobernador, y le instruí que le diera a conocer nuestro apoyo y solidaridad. Siempre suceden estas cosas, hay reacción”, apuntó el mandatario federal esta mañana a pregunta en su conferencia en Palacio Nacional sobre el ataque contra el funcionario estatal la madrugada del lunes.
La madrugada de ayer, Villegas González fue víctima de un atentado armado por parte de un grupo de desconocidos mientras viajaba en la carretera Reynosa-San Fernando, en aquella entidad del norte del país, del cuál él y sus acompañantes salieron ilesos.
Este martes, el presidente López Obrador lamentó el hecho, aunque dijo que por fortuna el secretario de Gobierno de Tamaulipas y quienes lo acompañaban salieron vivos.
Afirmó que ya se realiza la investigación por este ataque. “Tiene el gobierno de Tamaulipas todo nuestro apoyo, el doctor Américo Villarreal. Y reitero: fue una hazaña del pueblo de Tamaulipas el haber elegido a doctor Américo como gobernador, porque llevaba mucho tiempo Tamaulipas sin un gobernador de estas características, lamentablemente había padecido de muy malos gobernadores y ahora tienen un hombre íntegro en el gobierno, una gente honesta, limpia y desde luego que quedaron algunos resentidos”.
López Obrador informó que dejará una recomendación a quien lo sustituya en el cargo para continuar apoyando el Plan Sonora.
“Voy a dejar recomendado el Plan Sonora. Lo vamos a dejar encaminado, ya no lo vamos a poder ver nosotros (por el término de su mandato), pero vamos a seguirlo impulsando”, señaló esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional.
Consideró que el proyecto debe crecer. “No nada más una planta solar, en Sonora se pueden crear tres, cuatro más”.
En aquel estado del norte, agregó, se extrae cobre al grado que es el segundo productor de ese metal en el mundo; se tiene energía solar; reservas de litio; y la cercanía y frontera con Arizona, lo que ha impulsado la inversión en chips y semiconductores.
Al respecto del litio, recordó lo que dijo el sábado en el Zócalo al presentar su informe trimestral y durante el festejo por el quinto aniversario de su triunfo electoral, en el sentido de que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología lleva un 95 por ciento en el avance de las investigaciones para separar la arcilla del litio.
“Eso es un gran avance para Sonora, va a significar mucho, el litio es de la nación y un mineral estratégico para la creación de materiales”.
A la par, el mandatario se comprometió a que en el norte del país, como en Sonora y Baja California, no se va a bajar el subsidio ni habrá incrementos en las tarifas eléctricas.
Edición: Ana Ordaz
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez