Recolecta CNB muestras genéticas de familiares de desaparecidos

El muestreo se llevará a cabo en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo
Foto: Twitter @Busqueda_MX

Julia Le Duc

En Tamaulipas la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas toma nuestras genéticas de familias que están en busca de un ser querido.

Jaqueline Cruz, directora general del Centro Nacional de Identificación Humana, reveló que el muestreo comenzó en el centro deportivo Eduardo Chávez de Matamoros el viernes y continuará en Reynosa y Nuevo Laredo.

“Es un método totalmente confidencial en el que estamos recolectando una muestra de personas que tienen un familiar desaparecido, esto es para conseguir sus perfiles biológicos y después confrontarlos.”

 

Te puede interesar: Se trabaja en “censo” sobre número de desaparecidos, informa AMLO

 

Explica que además de la toma de una muestra de sangre se pide a las personas que acuden que entreguen fotografías de su ser querido y también participen en lo que denominan una entrevista de vida.

“Esto nos ayuda a recolectar de las familias una información que individualiza a las personas que buscamos, tener un mayor contexto de a quién se está buscando.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin