Recolecta CNB muestras genéticas de familiares de desaparecidos

El muestreo se llevará a cabo en los municipios de Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo
Foto: Twitter @Busqueda_MX

Julia Le Duc

En Tamaulipas la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas toma nuestras genéticas de familias que están en busca de un ser querido.

Jaqueline Cruz, directora general del Centro Nacional de Identificación Humana, reveló que el muestreo comenzó en el centro deportivo Eduardo Chávez de Matamoros el viernes y continuará en Reynosa y Nuevo Laredo.

“Es un método totalmente confidencial en el que estamos recolectando una muestra de personas que tienen un familiar desaparecido, esto es para conseguir sus perfiles biológicos y después confrontarlos.”

 

Te puede interesar: Se trabaja en “censo” sobre número de desaparecidos, informa AMLO

 

Explica que además de la toma de una muestra de sangre se pide a las personas que acuden que entreguen fotografías de su ser querido y también participen en lo que denominan una entrevista de vida.

“Esto nos ayuda a recolectar de las familias una información que individualiza a las personas que buscamos, tener un mayor contexto de a quién se está buscando.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza