SSa: 2 de cada 10 mexicanos de 12 a 19 años no usó anticonceptivo en primera relación

El Instituto Nacional de Salud Pública realizó una encuesta a más de 10 mil personas
Foto: Reuters

En 2022 en México el 20 por ciento, es decir, 2 de cada 10 personas entre 12 y 19 años no usó algún anticonceptivo en su primera relación sexual, indicó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022.

En un comunicado emitido este domingo por la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México, se apuntó que en 2022 inició su vida sexual el 22,8 por ciento de las personas de 12 a 19 años (23,6 por ciento hombres y 22 por ciento mujeres).

De éstas, "el 20,9 por ciento no utilizó ningún método anticonceptivo en la primera relación sexual (30,5 por ciento mujeres y 12 por ciento hombres)".

Mientras que "el 17,5 por ciento tampoco lo usó en la última relación sexual (24,8 por ciento mujeres y 11,9 por ciento hombres)".

El estudio, que realiza cada año el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de la Secretaría de Salud, se aplicó a 3 mil 547 personas de 10 a 19 años y a 6 mil 479 de 20 a 49 años.

En ese mismo año, el 79,1 por ciento de la población de 10 a 19 años que inició vida sexual "usó algún método anticonceptivo (MAC) en su primera relación", indicó la Ensanut Continua.

En cuanto a la población de 10 a 19 años, el ejercicio mostró que "el 88,1 por ciento sabía -sobre todo los hombres- que el condón masculino se puede usar una sola vez, y el 60,4 por ciento -principalmente mujeres- tiene conocimiento de que este método anticonceptivo protege de embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS)".

"El inicio de la vida sexual es un episodio crucial en la vida de las personas porque tiene implicaciones para su futuro, como asumir nuevos roles y patrones de comportamiento que tendrán efectos en su salud sexual y reproductiva y que modificarán su desarrollo durante la edad adulta", se apuntó en el reporte.

Otros datos que arrojó la encuesta fueron que entre la población adulta, de 20 a 49 años, destaca que "el 42,7 por ciento no utilizó ningún MAC en la primera relación sexual (47,3 por ciento mujeres y 37,8 por ciento hombres) y el 38 por ciento tampoco en la última relación sexual".

Con relación a la vida reproductiva, el 37 por ciento de las mujeres de 12 a 19 años con inicio de vida sexual y el 82,8 por ciento de las mujeres adultas reportaron haber estado embarazadas.

Sobre los indicadores de atención a la salud materna se observó que el 65,2 por ciento de las adolescentes y el 87,9 por ciento de las mujeres adultas recibieron atención prenatal oportuna y frecuente.

Además, el 90 por ciento de todas las mujeres en posparto recibió algún MAC. Al revisar el tipo de método, en el 48,4 por ciento de las adolescentes y el 85,6 por ciento de las adultas fue permanente o anticonceptivos reversibles de acción prolongada (ARAP).

Los resultados de la encuesta señalaron "aspectos prioritarios de la salud sexual y reproductiva, particularmente el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos, prevención de embarazos en adolescentes, atención integral materna y perinatal".

"La salud sexual y reproductiva es fundamental para las personas, las parejas y sus familias por los beneficios sociales que tienen para la vida, particularmente en la anticoncepción, prevención de embarazos en niñas y adolescentes, atención integral en la salud materna y perinatal, entre otros", finalizó la SSa.

 

Sigue leyendo:

- La salud sexual y reproductiva retrocede 30 años en AL: Unfpa

- Cofepris alerta sobre falsificación de estos condones y lubricantes

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU