Empresarios piden legalizar a migrantes para contar con más mano de obra

Francisco Cervante Díaz, dirigente del CCE, aseguró que la medida mitigaría la informalidad laboral
Foto: Reuters

Legalizar a los migrantes que se encuentran en México permitirá que el país cuente con más mano de obra y ayudará a mitigar la informalidad laboral que existe, señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“Nosotros los podemos capacitar, conjuntamente con la academia y aprovecharlos, convertirlos en talento y aprovechar esa mano de obra que tanta falta nos hace a nivel regional, no sólo en México, también Estados Unidos”, dijo Francisco Cervantes Díaz, dirigente del organismo cúpula al participar en la firma de un convenio con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El presidente del CCE señaló que México es un puente de migración de muchos países hacia Estados Unidos, situación que calificó como “bastante severa”, por lo que indicó se debe aprovechar que el gobierno legalice a los migrantes.

“Si podemos legalizar eso, podemos pasar de la informalidad a la formalidad y las empresas americanas también pudieran pedir a los migrantes con talento para que dejara de haber esa informalidad que tanto preocupa y que se ha vuelto de seguridad nacional para Estados Unidos”, indicó.

“Aprovechar también esa parte ayuda para que tengamos un México más parejo, con crecimiento y con talento y que podamos llevar estas estas ilusiones”, señaló.

Cervantes Díaz comentó que el convenio suscrito entre CCE y el IFT busca fortalecer el ecosistema digital e impulsar la conectividad en todo el país, tema que es parte de la agenda de la política industrial que impulsa, dijo, en particular la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

“Podemos cerrar las brechas digitales, promover la adopción responsable de la tecnologías y construir un futuro próspero y equitativo para todos los mexicanos”.

 

Te puede interesar: Rescatan en Veracruz a 130 migrantes de Guatemala; iban hacinados en camión

 

Anotó que México está en una transformación en muchos sentidos, pues luego de la pandemia del Covid-19 demostró la capacidad de adaptación que tiene y recordó que el país es el séptimo lugar en manufacturas a nivel global y en turismo, ambas áreas afectadas por el confinamiento.

Destacó que ante los tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como la guerra en Ucrania, México se vuelve también un país con mucha demanda y mucha oportunidad.

Explicó que la nación cuenta con energía barata, pues el millón de BTU, medida del gas natural, es menor a seis dólares, mientras que en Europa es mayor a 30 dólares.

Anotó que esto hace a México atractivo para las inversiones “de manera impresionante”, pues está dentro de las cinco naciones a nivel mundial en recepción de inversiones por la relocalización.

Mencionó que si bien por este fenómeno el país está creciendo hasta 6 por ciento en el norte, en el sureste sigue decreciendo hasta 2 puntos porcentuales. “Tenemos muchos problemas y retos a vencer, pero también estamos llenos de oportunidades y tenemos que aprovechar y la única manera de aprovecharlo es todos juntos trabajando en la triple hélice”, dijo.

 

Sigue leyendo:

- Exposición de arte multimedia exhibe las tragedias de migrantes en México

- Conoce la ley SB 1718, que tiene a miles de migrantes de Florida en una encrucijada

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU