Monzón en México terminará hasta septiembre; seguirán las lluvias

Las precipitaciones ya han causado fuertes precipitaciones y granizo en el norte del país
Foto: Roberto García Ortíz

Los efectos del monzón mexicano, que inició durante la primera quincena de julio, ocasionaron lluvias muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento, en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que este fenómeno termina hasta septiembre, por lo que aún se esperan más lluvias fuertes.

Por el momento, las precipitaciones ya generaron deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Con base en los registros de 1991-2020, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló más del 60 por ciento de las lluvias anuales en el noroeste de México, se presentan de julio a septiembre.

Durante este periodo, el monzón podría ocasionar lluvias acumuladas de 900 milímetros en zonas de Nayarit, de 650 milímetros en porciones de Sinaloa y de 250 milímetros en regiones de Sonora, lo cual proporciona humedad para el desarrollo de la agricultura y recarga de los embalses.

El fenómeno se caracteriza por el cambio estacional en la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano; en el noroeste, los vientos y la humedad proceden del Océano Pacífico y del Golfo de California.

La palabra monzón viene del árabe mausim, que significa estación. Existen cuatro regiones en el mundo donde se generan circulaciones monzónicas, una de ellas es la que se presenta en el suroeste de los Estados Unidos de América y el noroeste de México.

 

Lee: 

- Sube a más de 40 el balance de muertos por el monzón en el norte de India

- Te explicamos qué es el monzón mexicano y cuándo se registra

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada