Durante esta noche y la madrugada del domingo, se esperan precipitaciones muy fuertes en Campeche, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa; fuertes en la Ciudad de México, Chihuahua, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala y Yucatán, y chubascos en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, advirtió la Comisión Nacional del Agua.
Asimismo, se registrarán lluvias de torrenciales a intensas en Chiapas, Jalisco, Nayarit, Tabasco y Veracruz, condiciones generadas por diversos sistemas meteorológico que interactúan en el país.
Las lluvias de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y granizadas, y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Monzón mexicano y onda tropical en la península de Yucatán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que estas precipitaciones son ocasionadas por el monzón mexicano establecido en el noroeste de la República Mexicana, canales de baja presión extendidos por diferentes regiones del país, la entrada de humedad proveniente de ambos litorales, el Mar Caribe y el Golfo de México, la onda tropical número 15 que recorrerá paulatinamente el occidente del territorio nacional y una nueva onda tropical que se aproximará a la península de Yucatán.
Para el domingo, persistirán las condiciones de lluvia antes mencionadas:
Serán intensas en regiones de Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en zonas de la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Tabasco; fuertes en sitios de Campeche, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, e intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.
Además, un sistema de alta presión posicionado en niveles medios de la atmósfera en el suroeste de Estados Unidos, mantendrá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en los estados del noroeste, norte y noreste del territorio mexicano.
Se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Durango, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Guanajuato, Guerrero, norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, Querétaro, Tabasco y Zacatecas.
Por lo anterior, el SMN recomendó a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
Sigue leyendo: Monzón en México terminará hasta septiembre; seguirán las lluvias
Edición: Fernando Sierra
Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad
La Jornada Maya
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada