'Barbie' genera derrama económica no esperada en CDMX: Canaco

La película reunió del 20 al 23 de julio la suma de 384 millones de pesos
Foto: María Luisa Severiano

Bertha Teresa Ramírez

En tan sólo un fin de semana, la película Barbie ha tenido un importante impacto en los sectores comercio, servicios y turismo de la Ciudad de México, con una derrama económica estimada de 440 millones de pesos; ventas no contempladas en las expectativas dadas a conocer el trimestre pasado por la institución, reveló la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX).

Los giros con mayor dinamismo para esta ocasión fueron cines, restaurantes, cafeterías, así como los giros de ropa, calzado y accesorios, agregó, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, titular del organismo empresarial.

La película ha causado un verdadero furor en la taquilla nacional, pues, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Barbie reunió del 20 al 23 de julio la suma de 384 millones de pesos y una asistencia de 5 millones 300 mil mexicanos. La taquilla en la Ciudad de México se estimó en casi 51 millones de pesos, apuntó.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el estreno de la película Barbie de Greta Gerwig y Oppenheimer de Christopher Nolan, las cuales han superado varios récords de taquilla y generado el llamado Barbenheimer, indicó.

Agregó que Barbie ha debutado con una recaudación doméstica (Estados Unidos) estimada de 155 millones de dólares, lo cual la convierte en el mejor estreno de lo que llevamos de año y la posiciona como la película más taquillera dirigida por una mujer. Mientras que Oppenheimer ha arrancado con 80.5 millones de dólares en Estados Unidos, consiguiendo así el mejor estreno para una película calificada R (o C como se le conoce en nuestro país).

 

Notas relacionadas:

-De la corte francesa del siglo XVIII a 'Barbie': El fenómeno cultural detrás del rosa

-Desde propaganda política hasta protestas, la 'Barbiemanía' arrasa en América Latina

-El furor por 'Barbie' tiñe de rosa los tacos y las tortillas de México


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán