Desde propaganda política hasta protestas, la 'Barbiemanía' arrasa en América Latina

La figura ha sido usada para manifestarse en países como Perú y México contra el gobierno y la violencia
Foto: Ap

América Latina está llevando la Barbiemanía al extremo: desde tacos y pasteles de color rosa, aviones comerciales con el logotipo de Barbie, anuncios políticos e incluso protestas temáticas de Barbie.

Pero no todo son tacones altos y pompones: la Barbiemanía en la región ha adquirido un tono más oscuro y macabro.

En Perú, manifestantes antigubernamentales vistieron esta semana a dos mujeres de rosa y las metieron en cajas gigantes de Barbie en la plaza principal de Lima, la capital, para protestar contra la actual Presidenta, Dina Boluarte, bajo cuya administración la policía se ha enfrentado a distintas protestas.

Una actriz, cuya caja llevaba la etiqueta "Barbie Dictadora", sostenía una pistola rosa. La muñeca, según la leyenda de la caja, "incluye gas lacrimógeno y balas dum-dum". La caja de otra manifestante llevaba la etiqueta "Barbie Genocida".

Mientras tanto, tiendas, vendedores ambulantes y restaurantes de toda América Latina ofrecen todo tipo de golosinas con la temática de Barbie.

En México, hay tortillas Barbie (la masa de maíz se colorea de rosa con zumo de remolacha, y algunas llevan impresa la silueta de una Barbie con cola de caballo y tinte comestible); pasteles Barbie y tacos Barbie (carne de cerdo adobada servida en tortillas rosas y acompañada de un batido de fresa).

 

Lee: El furor por 'Barbie' tiñe de rosa los tacos y las tortillas de México

 

Esta semana se ha inaugurado en Guayaquil (Ecuador) un restaurante temático de Barbie, construido, por supuesto, a imagen y semejanza de la casa de Barbie.

Volaris, una aerolínea mexicana, ha pintado uno de sus aviones con el logotipo de Barbie y, según un vídeo promocional, el avión será pilotado por Barbie, no por Ken.

 

Uso político

La moda del rosa en la región es tal que la Barbiemanía se ha extendido ahora a la política.

En Guatemala, la candidata presidencial Sandra Torres compartió un vídeo musical en TikTok en el que se presentaba como una Barbie que "quiere prosperidad para todos".

Los vendedores ambulantes mexicanos están vendiendo una muñeca Barbie inspirada en la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum, una científica convertida en política cuya coleta (real) se ha convertido en su seña de identidad.

La oficina del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, levantó recientemente ampollas con un vídeo de temática Barbie -que incluía fragmentos del tráiler de la película- para promocionar una gira por el país con motivo del Día de la Independencia. Su oficina retiró rápidamente el vídeo.

Más allá de las colas de caballo y la comida divertida, hay un trasfondo más oscuro.

En México, una muñeca homenaje a Barbie desató la polémica cuando una hermana de uno de los 111 mil desaparecidos mexicanos empezó a coser trajes de Barbie para disfrazar a la muñeca de "Madre Buscadora", miembro de un grupo de voluntarios que se despliegan por las polvorientas llanuras mexicanas para buscar tumbas que pudieran contener los restos de sus hijos. La mayoría de los desaparecidos parecen haber sido secuestrados -y asesinados- por cárteles de la droga o bandas de secuestradores.

Esta Barbie lleva sombrero de ala ancha y capucha, una camiseta con la foto de un desaparecido, pantalones de camuflaje y una pala. Su creadora, la buscadora voluntaria Delia Quiroa, espera dar a conocer la difícil situación de las madres que tienen que llevar a cabo las búsquedas e investigaciones que la policía no hace, y al mismo tiempo recaudar dinero para seguir buscando.

 

Lee: Con ‘Barbie buscadora’ piden recursos para familiares de desaparecidos

 

Un grupo de buscadores voluntarios del estado de Jalisco -el estado con el mayor número de personas desaparecidas- cuestionó la idoneidad de presentar a Barbie como víctima de un crimen horrible.

Barbie "se ha convertido en una representación de mujeres fuertes e independientes que pueden hacer lo que quieran y perseguir sus sueños", escribió el grupo de voluntarios de búsqueda Luz de Esperanza en un comunicado. "Nadie que esté buscando a un hijo, cónyuge o hermano desaparecido está haciendo lo que quiere, y mucho menos persiguiendo un sueño".

"Nos parece una abominación que las niñas vean ser una Madre Buscadora como algo normal", añadió el grupo.

Quiroa, del norteño estado fronterizo de Tamaulipas, dijo que su creación es casi una anti-Barbie.

 

Barbie, un millón de posibilidades

Vanessa Munguía, considerada la principal coleccionista de Barbie de América Latina -su colección se cuenta por miles-, afirma que Barbie es especialmente popular en América Latina porque, hasta hace un par de décadas, la mayoría de los juguetes para niñas representaban roles maternales y de ama de casa.

"Barbie fue el único juguete que encontré que me decía que había un millón de otras posibilidades. Podría ser astronauta, podría ser profesora", dice Munguía, que se hizo abogada.

Preguntada por la representación de Barbie como "Madre Buscadora" o cualquiera de las otras encarnaciones de la muñeca, Munguía dice que le parece una expresión muy válida.

"Creo que eso es exactamente lo que nos gusta de Barbie, que podemos convertirla en lo que necesitemos que sea en ese momento", dijo.

 

Sigue leyendo:

- Hombre en Viena tiene una colección de casi 2 mil muñecas Barbie

- Airbnb alquila la mansión de ensueño de Barbie en Malibú: Fotos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño