No hay alerta por variabilidad de casos de Covid.19: López-Gatell

Sólo hay 19 casos de hospitalización por esa enfermedad en todo el país, aseguró
Foto: José Antonio López

No hay una situación de alerta por la variabilidad de casos de Covid-19 que se presenta en el país, por lo que la población no debe sobredimensionar ni preocuparse, aseveró esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Aclaró que por ahora sólo hay 19 casos de hospitalización por esa enfermedad en todo el país.

A pregunta en la mañanera presidencial sobre el comunicado emitido ayer por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el sentido de que “en las semanas recientes se registraron cambios en el comportamiento de Covid-19 en el paнs, que revelan que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del territorio”; por lo que ante el próximo inicio de clases en la institución, llamó a la comunidad a mantener medidas generales sanitarias, como el uso de cubrebocas en lugares cerrados con poca o nula ventilación cuando se conviva con otras personas por más de 30 minutos, el funcionario federal dijo que se tratan de recomendaciones a la comunidad universitaria.

 

También te puede interesar: Reporta UNAM casos al alza de Covid-19 en México

 

“La UNAM tiene una responsabilidad de cuidar a su comunidad, la Comisión Universitaria para la Atención del Covid-19 ha tenido ese enfoque. Hoy ese enfoque está en la responsabilidad del Programa Universitario de Riesgos Epidemiológicos Emergentes, que hace un monitoreo epidemiológico con base en información pública del gobierno o de otros gobiernos, para ver otros países. Confiamos mucho, son nuestros amigos”, dijo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aclaró que el comunicado emitido ayer por ese programa universitario tiene como principal objetivo considerar la protección de la comunidad universitaria en antelación al próximo inicio del ciclo escolar.

Por ello, López-Gatell llamó a la población en general a “no sobredimensionar, ni exagerar la preocupación”, pues se trata de una opinión que es presentada de manera clara y objetiva por la UNAM, dirigida a su comunidad.

Si bien, agregó e, subsecretario, en semanas recientes se han notado cambios hacia un incremento en casos registrados y estimados de Covid-19, no hay motivo de preocupación.

“Hemos notado, estamos en la semana 30 de 2023,y durante la 25, la 26 y la 27 tuvimos un aumento en el número de casos estimados, pero son fundamental entre los casos que no han requerido hospitalización”.

Indicó que hasta ahora se tiene registro de sólo 19 personas hospitalizadas por Covid-19 en el país, y la mayoría de ellos tiene relación con que no completaron el esquema de vacunación.

Agregó que el porcentaje de ocupación hospitalaria es menor a 2 por ciento en todos los subsistemas del Sistema Nacional de Salud y menor a 0.5 por ciento en el caso de terapia intensiva.

“No hay situación de alerta, es parte de la variabilidad que puede tener la situación endémica del virus”.

El subsecretario López-Gatell, dijo que por el momento no es necesario una vacunación masiva, y quienes aún no cuentan con el esquema completo pueden acudir a los módulos que aún se localizan en las 32 entidades.

Adelantó que para la temporada fría, cuando circularán más de 350 virus respiratorios, entre ellos el que causa el Covid-19, se iniciará la campaña de vacunación contra la influenza, y seguramente se combinará con una de atención para reforzar la vacuna contra Covid-19 a grupos vulnerables como personas que padecen enfermedades consideradas de comorbilidades, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin