Reporta UNAM casos al alza de Covid-19 en México

La institución exhorta a mantener uso de cubrebocas en espacios cerrados
Foto: Luis Castillo

La Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM) informó que en las semanas recientes se registraron cambios en el comportamiento de Covid-19 en el país, que revelan que el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del territorio.

En ese sentido y ante el próximo inicio de clases en la universidad, llamó a la comunidad a mantener medidas generales sanitarias, como el uso de cubrebocas en lugares cerrados con poca o nula ventilación cuando se conviva con otras personas por más de 30 minutos.

En un comunicado informó que se ha incrementado el número de casos y la positividad de las pruebas de diagnóstico, aun cuando indicadores como hospitalizaciones, defunciones, variantes virales, se mantienen sin cambios que destacar.

No obstante que resaltó que “la situación se encuentra en relativa calma y condiciones generales favorables, se recomienda, en esta época del año y ante inicio de las actividades de la Universidad, continuar con las medidas generales de prevención de contagios y complicaciones por Covid-19, así como de otras enfermedades respiratorias como influenza, virus sincicial respiratorio, neumonía, y especialmente considerar a las personas más vulnerables de la comunidad.

También recomendó que las personas que presenten sintomas de enfermedad respiratoria aguda como gripa, catarro, tos, dolor de garganta y fiebre deben procurar aislarse, descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco días.

También, no automedicarse, buscar atención o acompañamiento médico a fin de vigilar la evolución y con ello identificar complicaciones de manera oportuna.

Asimismo, llamó al uso en todo momento de cubrebocas en caso de tener síntomas de enfermedad respiratoria aguda y la convivencia con otras personas.

En el caso de que se detecte la presencia de uno o varios casos simultáneos en una misma área de trabajo o actividad académica, recomendó que las personas enfermas se aíslen de tres a cinco días, promover activamente la ventilación, incentivar el uso de cubrebocas de personas que laboren en lugares cerrados, y ante la presencia de síntomas o pruebas positivas de Covid-19 informar al responsable sanitario de la entidad o dependencia y procura en todo momento una adecuada higiene tanto individual como del mobiliario e instalaciones.

 

Sigue leyendo:

- Crece la tasa de suicidios en América tras el Covid-19: OPS

- Covid-19, enfermedad estacional: Vacunas se incorporan al cuadro básico de inmunización

- Comité de Cofepris da opinión favorable a vacuna Soberana pediátrica

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas