Cuerpo de María Fernanda Sánchez, mexicana muerta en Alemania, sin huellas de violencia: Autopsia

La Policía de Berlín aseguró que continúan las investigaciones para determinar la causa de muerte
Foto: Instagram

La Policía de Berlín reportó el sábado el hallazgo del cuerpo de María Fernanda Sánchez Castañeda, estudiante mexicana desaparecida desde el 23 de julio en la capital alemana. La familia Sánchez Castañeda confirmó que el cuerpo hallado corresponde a su hija; en tanto, la canciller Alicia Bárcena expresó su pésame y solidaridad a la familia y dijo que se dará puntual seguimiento a las investigaciones.

“Con profundo dolor les informamos que el día de hoy, 5 de agosto, la policía de Alemania confirmó que nuestra hija María Fernanda fue encontrada sin vida”, dijo la familia en un mensaje difundido a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Agradecemos el apoyo y la solidaridad. Pedimos respeto a la memoria de nuestra hija, a nuestro duelo y a nuestra privacidad. Agradecemos su discreción y comprensión”, añadieron los padres y familiares de la joven queretana.

 

Policía realizará autopsia para esclarecer muerte

Las autoridades de Alemania concluyeron la autopsia de los restos de María Fernanda Sánchez Castañeda, y concluyeron que el cuerpo “no presenta huellas de violencia”.

La Embajada de México en Alemania, con autorización de los padres de la estudiante queretana, indicó en un comunicado que se confirmó la identidad de María Fernanda por las huellas dactilares.

Agregó que la investigación continúa con estudios para determinar la causa y el momento precisos del fallecimiento. Se estima que los análisis pueden durar entre ocho y doce semanas.

Por lo pronto, según las autoridades, se podrá continuar con los procedimientos funerarios.

La Embajada se unió al llamado de la familia de respetar su duelo y privacidad.

Indicó que dará seguimiento a las investigaciones y que seguirá apoyando y acompañando a los padres de María Fernanda para facilitar su repatriación.

 

Hallazgo

“La mujer desaparecida fue encontrada sin vida por un transeúnte en el Teltowkanal de Adlershof esta tarde”, señaló la agrupación policíaca en sus cuentas oficiales de las redes sociales.

Agregó que las “conclusiones preliminares” indican que la muerte de la joven “no es responsabilidad de terceros”.

 

Cancillería acompaña a la familia

En un mensaje en las redes sociales la canciller Bárcena señaló: “Ante lo ocurrido a #MaríaFernandaSanchez acompañamos, con respeto y solidaridad, a su familia en este difícil y doloroso momento. Seguimos con ustedes. Daremos puntual seguimiento a la investigación de lo ocurrido. Nuestro más sentido pésame”.

Por su parte miembros de la comunidad mexicana en Berlín expresaron también su pesar ante el triste hallazgo. La periodista mexicana Alejandra Balleza declaró; “ han sido días intensos, dolorosos y de incertidumbre, hoy se cierra dolorosamente un capítulo que consternó a la comunidad. Ha sido un tiempo de conocimiento y reconocimiento entre los migrantes que vivimos lejos y fuera de nuestros países. Hoy una familia vive la desolación de haber perdido a su hija única. De este suceso, todos los actores sociales tenemos micho que aprender”.

Las brigadas sociales de Berlineses que se organizaron en la búsqueda de Maria Fernanda contaban con cerca de 500 personas que durante casi dos semanas se dieron a la tarea de apoyo a las autoridades policiacas alemanas.

 

Lee: María Fernanda Sánchez, estudiante mexicana desaparecida en Alemania: Lo que se sabe del caso

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza