De 18 clubes mexicanos, apenas dos lograron sobrevivir para disputar los cuartos de final de la Leagues Cup: el Monterrey, uno de los favoritos al título, y el sorprendente Querétaro.
Dentro de los eliminados sobresalen los cuatro equipos más populares del país, el campeón reinante Tigres y el renovado Toluca, avivando un debate sobre si este es el verdadero nivel de la Liga Mx o sus conjuntos fueron víctimas de las circunstancias.
La realidad, como muchas veces ocurre, está en un punto intermedio.
La edición 2023 de la Leagues Cup -un torneo de copa-, reunió por primera vez a los 29 clubes de la MLS (26 de Estados Unidos y 3 de Canadá) y a los 18 equipos de la primera división de México.
Todos los encuentros se disputan en Estados Unidos y Canadá, incluso los duelos entre clubes mexicanos.
La localía pesa
En cualquier competencia, jugar en casa siempre será una ventaja para el cuadro local, y la MLS la ha tenido a plenitud en la Leagues Cup. Los conjuntos mexicanos no sólo tuvieron que jugar de visita cada encuentro, sino hay que añadir la serie de viajes que tuvieron que hacer entre cada partido.
León, el campeón reinante de la Concacaf, fue quizá uno de los que más padeció por la logística. Luego de jugar ante los Whitecaps, el equipo se quedó varado en el aeropuerto de Vancouver y su choque con Los Ángeles FC tuvo que posponerse un día.
“Hay un beneficio para los equipos de la MLS, en su cancha, en su ambiente, en su clima. Me encantaría que hubiera un segundo juego en León, que vayan allá a ver cómo se da el partido”, comentó el entrenador argentino de la Fiera, Nicolás Larcamón. “Sería ideal jugar en ambos estadios para equilibrar la balanza”.
El sentimiento de Larcamón fue compartido por Henry Martín, el delantero del América que se perdió la fase de octavos de final por una lesión en una pantorrilla que sufrió en los calentamientos para el primer desafío de la segunda fase.
“El que nosotros estemos viajando cada tres días, que te estés moviendo de ciudad en ciudad y que ellos no se muevan, sí genera ventaja para ellos”, dijo Martín. “No es una justificación, ni criticar tampoco, pero ojalá el siguiente año les toque a ellos venir”.
América no culpó a la calendarización del torneo por la lesión de Martín, pero es claro que lo extrañó al caer por penales ante Nashville en octavos.
La calendarización del torneo
Además de la localía para los representantes de la MLS, otro factor que les pesó a los conjuntos de la Liga Mx en el torneo fue la evidente falta de rodaje de varios de ellos.
Mientras que los de la MLS llegaron al torneo con 23 o 24 duelos disputados, los mexicanos apenas habían disputado tres del torneo local.
América, uno de los cuatro grandes, no jugó ninguno de esos tres con plantel completo, ya que sus seleccionados nacionales disputaron la Copa Oro, lo mismo que el estadunidense Alejandro Zendejas.
En la pausa entre torneos locales, Cruz Azul fichó a cinco jugadores, los colombianos Kevin Castaño y Didier Cambindo, además del brasileño Moisés Vieira y los mexicanos Carlos Salcedo y Jesús Dueñas.
Salcedo y Dueñas habían trabajado antes con el entrenador Ricardo Ferretti, pero los otros llegaron a México por primera vez. A pesar de eso, la dirigencia de La Máquina cesó a Tuca luego de la eliminación a las primeras de cambio en la Leagues Cup.
¿Cuál es la realidad?
El progreso y crecimiento exponencial de la MLS en los últimos años son innegables y se han dado a la par de un futbol mexicano que optó por tratar de imitar el modelo estadunidense eliminando el ascenso y descenso. Los equipos de la Liga Mx han aprovechado ello como una excusa para no invertir en sus planteles, sabiendo que el formato de competencia les permite acceder a la fase final a 12 de 18 clubes.
Esa decisión de abolir ascenso y descenso ha tenido como efecto que sólo un puñado de conjuntos tengan ambiciones serias de luchar por el campeonato. El resto sale cada fin de semana sólo a competir sin la intensidad que se necesita para ganar un título.
“No hay que demeritar lo de Estados Unidos, que ha ido creciendo y sus equipos no son fáciles, tienen muy buenos futbolistas”, señaló el ex seleccionado mexicano, Carlos Salcido, a ESPN. “Creo que los dueños sabían que esto podía pasar, pero es sencillo, si la Leagues Cup se jugara ida y vuelta, los equipos mexicanos aquí los tumbarían”.
El torneo Apertura se reanudará el próximo viernes 18
Tras la eliminación de la mayoría de sus clubes en la Leagues Cup, la Liga Mx anunció ayer que el torneo Apertura se reanudará el próximo viernes 18.
El Apertura se pospuso luego de tres fechas para que los equipos locales pudieran participar en la primera edición de la Leagues Cup, en la que participaron todos los conjuntos de ambas ligas.
Se esperaba que el viernes 25 fuera la fecha para la reanudación de la competencia local, dado que la final de la Leagues Cup se disputará el sábado 19.
Pero la eliminación de 16 de los 18 equipos que participaron en el torneo ayudó a los dirigentes del futbol nacional a reanudar con antelación.
Sólo Monterrey y Querétaro siguen con vida en la Leagues Cup. Ambos jugarán en los cuartos de final el próximo viernes cuando se midan a LAFC y Filadelfia Union, respectivamente.
Los dirigentes informaron en un comunicado que más adelante darán a conocer el calendario de encuentros de la cuarta fecha. La Liga Mx dijo que adicionalmente autorizó la realización de cinco duelos amistosos entre ocho clubes para el próximo fin de semana.
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada