La Real Policía Montada de Canadá (RCMP) confirmó que el cuerpo recuperado del lago Osoyoos el 22 de agosto de 2023 es el de Carlos Tomás Aranda Burgoin, el mexicano que desapareció el 7 de julio de 2023.
La RCMP de Osoyoos está trabajando con el Servicio Forense para determinar cómo, dónde, cuándo y por qué medio murió el hombre.
La localización de un cuerpo, con alto grado de descomposición, ocurrió en las orillas del lago Osoyoos y la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó el miércoles que tenía una vestimenta similar con la que Carlos Tomás Aranda Burgoin fue visto por última vez el 7 de julio.
Indicó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, estará con la familia Aranda Burgoin para brindarles toda la asistencia consular que se requiere, así como el acompañamiento ante autoridades canadienses.
La familia informó a la SRE y le pidió apoyo para acudir a Canadá, así como la asistencia de un experto en ciencias forenses para que analicen el potencial informe de la policía sobre los análisis científicos que se harán al cuerpo.
La desaparición de Carlos Aranda
El gobierno de México solicitó de manera urgente a la policía de Osoyoos, Canadá, la investigación que realiza sobre la desaparición del oaxaqueño Carlos Aranda Bugoin, que fue visto por última vez en esa localidad de Columbia Británica el 7 de julio.
La cónsul general de México en Vancouver, Berenice Díaz Cevallos, se reunió con las autoridades policiacas a cargo de las indagatorias y las exhortó a seguir con la búsqueda de Aranda, de 30 años de edad, quien desapareció cuando llevaba alrededor de un mes trabajando en Canadá.
La Interpol mantiene abierta una ficha amarilla de búsqueda para la localización de Aranda, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha señalado que brinda apoyo a la familia.
Esta misma semana, Octavio Aranda, padre de Carlos, dijo que recibió un correo electrónico de la policía canadiense a cargo de las indagatorias, que solicitaron una prórroga de 30 días para entregar un informe sobre el caso. Esto, luego de que había solicitado una prórroga previa.
La canciller Alicia Bárcena recibió a los padres del desaparecido, quienes le expusieron su preocupación por la falta de información de parte de las autoridades canadienses. La jefa de la diplomacia mexicana se comprometió a atender directamente el caso, según han señalado los familiares de Aranda.
“El día de hoy me reuní con las autoridades y les pedí que no escatimen en ningún esfuerzo para dar con el paradero de Carlos, su familia está desesperada y lo está buscando”, dijo la cónsul Díaz Ceballos en un mensaje en un video el 12 de agosto.
No dejes pasar: Cuerpo de María Fernanda Sánchez, mexicana muerta en Alemania, sin huellas de violencia: Autopsia
Edición: Fernando Sierra
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada