Rarámuris participarán en los Juegos Mundiales Indígenas de Ottawa

Competirán en disciplinas de atletismo como carreras de hasta 5 mil metros y a campo traviesa
Foto: Embajada de México en Canada

Jesús Estrada

Siete atletas rarámuris viajaron de la Sierra Tarahumara a la ciudad de Ottawa, en Canadá, para participar en los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas 2023, en los que competirán en disciplinas de atletismo como carreras de mil 500, 3 mil y 5 mil metros y a campo traviesa, representando al estado de Chihuahua y a México.

Los siete competidores rarámuris (tres mujeres y cuatro hombres) se especializan en atletismo y estarán en Ottawa del 24 al 27 de agosto. Participaron antes en los juegos indígenas de 2015 en Brasil y en la edición de 2017, en Edmonton, Canadá.

 

Foto: Facebook Irma Juana Chávez

 

En conferencia de prensa, Irma Juana Chávez, integrante del equipo, comentó: “Es un orgullo participar por segunda ocasión, después de que los juegos del año 2019 y 2021 no se realizaron por la pandemia de Covid-19. Vamos a una competencia a escala mundial y nos preparamos en ultramaratones de aquí del estado, en la Sierra Tarahumara, en la barranca Sinforosa".

“Las mujeres también corremos más de 20 horas; las carreras duran muchísimas horas, días y noches sin parar. Entonces, qué mejor que llevar esta propuesta, estas carreras tradicionales que el pueblo rarámuri sigue practicando con estas nuevas generaciones, que se logre este reconocimiento para las mujeres de los pies ligeros", añadió.

“Vamos a un encuentro de hermandad para compartir con otros pueblos y que conozcan a quienes son los de pies ligeros.”

 

Foto: Facebook Irma Juana Chávez

 

La delegación chihuahuense está conformada por Lucy Esther Nava Rivera, Irma Juana Chávez Cruz, Verónica Palma Cruz, Silvino Cu-besare Químare, Alfonso González Rodríguez, José Isidro Nava Juárez y José Valentín Mendoza Mendoza.

 

Darán a conocer deportes de los pies ligeros

Estos atletas han participado en competencias como el Nonoava Trail Race, el Maratón Internacional de la Ciudad de México, el Ultramaratón de los Cañones en Guachochi y el Campeonato Nacional de Montaña, en San José, Costa Rica. Además, los corredores rarámuris harán una demostración en la ciudad de Ottawa de deportes tradicionales de la Sierra Tarahumara, como las carreras de bola (rarajipuami) y de arihueta (rohueliami).

 

Lee: Corredores rarámuris triunfan en el Ultramaratón de los Cañones

 

La carrera de bola consiste en correr impulsando un pequeño esférico de madera con el empeine del pie, a campo traviesa, y es propia de niños, jóvenes y adultos varones, en la que compiten dos equipos, cada uno con su pelotita, como parte de una fiesta en la que se cruzan apuestas.

En la carrera de arihueta, participan mujeres que van lanzando un aro con una vara. Al igual que en la carrera de bola, se traza la ruta lineal o en círculo hasta de 5 kilómetros, y los participantes acuerdan cuántas vueltas darán.

El fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, de la Secretaría de Turismo estatal, informó que patrocinó el traslado de la comitiva, cuya participación es parte de una estrategia para que Chihuahua obtenga la sede de una próxima edición de los Juegos Mundiales de Pueblos Indígenas.

La directora de promoción del fideicomiso, Mónica Obregón, y el entrenador del equipo, Sergio Hernández, informaron que esta competencia se celebra cada dos años: “Los estamos apoyando a ellos y también vamos a hacer un poco de promoción de la Sierra Tarahumara como destino, ya que Canadá representa un número importante de visitantes a México y a Chihuahua”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila