La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) sacó de su lista de los diez fugitivos más buscados a los capos mexicanos Ismael Zambada García, El Mayo; Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Alfredillo; y Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), respectivamente.
En su lugar, la agencia antidrogas estadunidense incluyó a Óscar Noé Medina González, alias Panu; Luis Javier Benítez Espinoza y al chino Kun Jian, identificados como operadores de Los Chapitos en el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
Así, la lista negra de la DEA quedó prácticamente dominada por el hijo mayor de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, y sus lugartenientes: Óscar Noé Medina González, Kun Jiang, Carlos Omar Félix Gutiérrez, Silvano Francisco Mariano, Liborio Núñez Aguirre, Luis Javier Benítez Espinoza y Alan Gabriel Núñez Herrera.
Te puede interesar: Estados Unidos da cadena perpetua por narcotráfico a cuñado de ‘El Mencho’
Edición: Fernando Sierra
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada