Ixaya, el satélite de la UNAM para prevenir incendios

El proyecto permitirá planear acciones y políticas pública en protección civil
Foto: UNAM

A través de imágenes satelitales obtenidas con un dispositivo propio, la UNAM planea abonar en la creación de acciones y políticas públicas para prevenir y gestionar incendios en todo el país.

La Misión Ixaya consiste en poner en órbita un nanosatélite tipo CubeSat para monitorear los puntos calientes generados por incendios en la Zona Metropolitana del Valle de México para después aplicarlo en todo el territorio nacional.

Ixaya, que significa abre los ojos en náhuatl, es parte del Programa Espacial Universitario (PEU) en coordinación con la Facultad de Ingeniería y los institutos de Geofísica, Geografía y Astronomía.

Las imágenes obtenidas ayudarán a definir acciones en materia de protección civil, ambiental y urbano.

Lo que la UNAM espera con este satélite es que los organismos del sector público cuenten con un sistema de alerta temprana a un costo muy costo muy bajo.

“Sería una solución a los actuales sistemas de monitoreo del país que son de baja resolución y extemporáneos, porque no se cuenta con tecnología satelital propia para la toma de decisiones”, explicó José Francisco Valdés Galicia, coordinador del PEU.

El proyecto, que se encuentra en desarrollo, requiere de financiamiento pues tendrá un costo de 13 millones de pesos y se requiere apoyo de la academia, la sociedad y la inversión privada.

Por ello, las personas interesadas en abonar una ayuda a Ixaya pueden comprar un catálogo alusivo a la misión a través de la tienda virtual www.tiendaenlinea.unam.mx. 


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango