Marcela Guerra y Ana Lilia Rivera son electas presidentes de Cámaras de Diputados y Senadores

Ámbas fueron designadas para cumplir con el rol durante el último año de la LXV Legislatura
Foto: La Jornada Maya

La priísta Marcela Guerra fue electa por mayoría calificada, para presidir la Cámara de Diputados en el último año de la actual legislatura. Por su parte, la morenista Ana Lilia Rivera Rivera fue electa esta noche presidenta del Senado para el último año de la legislatura; luego de rendir protesta se comprometió a ejercer ese cargo de forma plural, con apertura, diálogo y respeto para todas las fuerzas políticas representadas en esa cámara.

 

Diputados

Salvo el petista Pedro Vázquez, como secretario, el resto de los integrantes de la mesa directiva de este órgano camaral son mujeres.

Debido a que los nombramientos que corresponden a Morena provocaron una confrontación al interior de la bancada –lo que retrasó por tres horas la votación- repiten en sus cargos Karla Almazán, como vicepresidenta, y Brenda Espinosa, secretaria. 31 diputados del partido guinda se ausentaron.

Por 448 votos, cuatro en contra y cero abstenciones, también fueron elegidas como vicepresidentas, las diputadas Joanna Alejandra Torres (PAN) y Blanca Alcalá (PRI).

Como secretarias, Diana Gutiérrez (PAN) y Nayeli Arlen (PVEM). Repiten en el cargo, Fuensanta Guerrero (PRI), Jessica Ortega (Movimiento Ciudadano) y Olga Espinosa (PRD).

Marcela Guerra se comprometió a actuar con imparcialidad y respeto a la pluralidad.

“Al dirigir las sesiones, velaré por el equilibrio entre las libertades de los legisladores y de los grupos parlamentarios y la eficacia en el cumplimiento de las funciones constitucionales de esta Cámara de Diputados”.

También, sostuvo, “haré prevalecer el interés general de la Cámara por encima de los intereses particulares o de grupo”.

Después de asumir el cargo, Guerra citó a la sesión de Congreso general esta viernes, a las 17 horas para iniciar el periodo de sesiones y recibir el quinto informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Senadores

La planilla encabezada por Rivera Rivera para la nueva mesa directiva fue electa con 75 votos a favor, de un total de 101 que participaron en ese proceso, realizado en urnas, por lo que no se sabe quiénes fueron los 26 senadores que no la respaldaron.

Esta mesa directiva que concluirá su gestión dentro de un año incluye a siete mujeres y un solo hombre, el senador Sergio Pérez Flores. Cuatro posiciones corresponden a Morena y para PAN, PRI , PT y MC, una cada uno.

El Morenista Pérez Flores es uno de los vicepresidentes, la panista Alejandra Reynoso, la segunda y Verónica Delgadillo, de MC, la tercera.

Como- secretarias, la senadora del PRI, Claudia Anaya, la petista Martha Cecilia Márquez y Claudia Balderas, de Morena.

Una novedad es que la ex priísta Nuvia Mayorga, quien junto con Miguel Angel Osorio Chong, Claudia Ruíz Massieu y Eruviel Avila dejaron la bancada del PRI, se integró al grupo del PVEM.

 

Sigue leyendo:

- FAM declara ganadora a Xóchitl Gálvez y suspende consulta del domingo

- Tras críticas de Ebrard, Morena ampliara plazo para encuesta; concluirá el 4 de septiembre

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU