Aprueban reforma en la LMB para evitar cachirules e impulsar el talento mexicano

El circuito veraniego tendrá tope salarial y se aplicará impuesto de lujo
Foto: Leones de Yucatán

La Asamblea de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), integrada por los 18 clubes que conforman el circuito, aprobó una reforma deportiva con los objetivos de impulsar el desarrollo de talento mexicano, promoviendo a los peloteros nacidos en el país, fomentar el equilibrio y la competencia entre todos los equipos, aumentar la calidad del espectáculo en el terreno de juego y fortalecer a las selecciones nacionales de beisbol.

En un comunicado se señala que una de las tres medidas contempladas en esta reforma deportiva son los cambios en la integración de cada club.

A partir de los años 2024 y 2025, cada equipo contará de forma obligatoria con un mínimo de 18 jugadores nacidos en México en su lista de 38 jugadores (el róster activo incluye un máximo de 32 peloteros). En el boletín  de la liga no se específica cuántos elementos nacidos en el país deberá tener cada club en su róster activo. Los Leones terminaron la temporada con un plantel de 32 que tiene a 18 nacidos en México.

 

Lee: En la LMB se cumple con la ley: De la Vega, sobre el caso de los 'cachirules'

 

En los años 2026 y 2027, cada club deberá contar con un mínimo de 20 jugadores nacidos en el país en su lista de 38 jugadores. Y en 2028 y 2029, cada equipo tendrá un mínimo de 22 peloteros nacidos en México en su lista de 38.

Con ello, se propicia que los clubes continúen con sus esfuerzos para el desarrollo de los peloteros mexicanos; si bien los jugadores podrán llevar al cabo trámites migratorios, ya sea para naturalizarse o para reclamar la nacionalidad mexicana, para efectos de la reglamentación de la LMB serán registrados en el rubro de peloteros no nacidos en México.

El circuito indica que permanecerá vigente la regla para que el róster pueda crecer a 32 peloteros, siempre y cuando los lugares 31 y 32 sean para novatos, dentro de la categorización reglamentaria de la LMB y nacidos en México, “creando condiciones que favorecen la exportación de talento mexicano a ligas internacionales y fortaleciendo la integración de las selecciones mexicanas de nuestro deporte”.

Esta regla en 2023 fue exitosa, dado que debutaron 72 peloteros mexicanos en la liga, entre ellos los yucatecos Saúl Vázquez y Elías Verdugo con las fieras. Otros selváticos que se estrenaron este año en el circuito fueron Hans Chacón, Yamil Castillo, Anhuár García, Gilberto Vizcarra y Abraham de León, lanzador mexico-americano.

 

Tope salarial

También se aprobó un tope salarial colectivo por club, que será evaluado en función de un equilibrio competitivo con certeza de crecimiento en espectáculo y condiciones económicas que permitan la mejora continua. Este tope salarial aplicará únicamente para los jugadores registrados en la lista de 38 y podrá ser auditado, y en su caso sancionado, por la LMB.

 

Impuesto de lujo

Igualmente, con la finalidad de no limitar el crecimiento, espectáculo y condiciones contractuales, se aprobó el impuesto de lujo. Este será aplicable en caso de que un club exceda el tope salarial colectivo establecido como umbral en la nómina de sus jugadores. 

El impuesto de lujo es también conocido como impuesto de equilibrio competitivo y es una medida financiera implementada para fomentar la paridad competitiva entre clubes y limitar el gasto excesivo por parte de ciertas franquicias con grandes presupuestos.

Su objetivo principal es evitar que algunos equipos con más recursos económicos puedan acumular talento de manera desproporcionada, lo que podría desequilibrar a la liga y afectar la competitividad, menciona la LMB. 

 

No dejes pasar: 'Cachirules' en el beisbol mexicano: Esto dicen AMLO y el presidente de la LMB

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas

Ap

Bobby Witt Jr. batea cuatro hits y Kansas City barre a los Medias Blancas

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza