Seis de cada 10 mexicanos desconfían de políticos, revela sondeo mundial

El estudio se realizó en 30 países; abordó temas relativos a la democracia y los derechos humanos
Foto: Juan Manuel Valdivia

Jim Casson, David Brooks

La fe en la gobernación democrática –pero no en los políticos– permanece muy firme en México y es superior a la de sus contrapartes en Estados Unidos, pero casi la mitad de los mexicanos expresaron que no creían que el Congreso federal o las elecciones sean parte esencial de una sistema democrático; sólo 25 por ciento pensaban que sí lo eran, de acuerdo con un nuevo sondeo internacional.

En la parte sobre México de un sondeo internacional en 30 países realizado entre mayo y julio de este año, los encuestadores de la Open Society Foundations (OSF) con sede en Estados Unidos interrogaron a mexicanos sobre la democracia, la corrupción, los derechos humanos y las prioridades para ellos, su país y el mundo. El sondeo –publicado primero en México por La Jornada– revela las actitudes de los mexicanos, pero igual de notable es cómo ésas se comparan con las de otros países.

Por ejemplo, los mexicanos expresaban un mayor apoyo al concepto de la democracia que sus contrapartes en Estados Unidos, Japón y Reino Unido. Pero las opiniones mexicanas sobre la relativamente menor importancia que tienen los parlamentos y las elecciones es comparable a las de Turquía, India y Bangladesh. En contraste, los encuestados en Brasil, Estados Unidos y Reino Unido opinaron que los parlamentos y las elecciones son parte sumamente importante de sus sistemas democráticos.

 

México: escepticismo en las instituciones judiciales

La encuesta también encontró que los mexicanos estaban menos preocupados por la violencia política que sus contrapartes en Estados Unidos, Francia y Argentina. Sin embargo, hay escepticismo en México de que las instituciones judiciales protegen a individuos: 60 por ciento de los encuestados afirman que las leyes de su país no los mantienen seguros. A la vez, los mexicanos muestran mayor fe en sus propias leyes que sus contrapartes en Brasil, Argentina y Colombia.

El sondeo registró una profunda desconfianza en los políticos en México; 60 por ciento opinan que no confían en que éstos representen los intereses de los encuestados, y sólo 22 por ciento están dispuestos a asociar la palabra “confianza” con políticos nacionales. Esto no difiere mucho en comparación con otros países latinoamericanos donde se registraron los niveles más altos de desconfianza en líderes políticos en la encuesta internacional. De hecho, políticos locales padecen de un nivel parecido de desconfianza en México, Colombia, Brasil y Argentina.

Al ser preguntados sobre sus desafíos cotidianos, los mexicanos colocaron a la corrupción como el mayor reto que enfrentan, seguido por el cambio climático, la pobreza y la desigualdad. Sus contrapartes en Colombia, Argentina, Ghana, Sudáfrica y Ucrania también colocaron a la corrupción como el mayor desafío en sus vidas cotidianas. Aunque la corrupción también fue una elevada preocupación en Brasil, la pobreza y la desigualdad fueron calificadas como más preocupantes.

 

Te puede interesar:

- Más de 300 mil personas viven en pobreza extrema en la Península de Yucatán

- Corrupción entre Pemex y STPRM permite venta de plazas, señala Contraloría Ciudadana del Carmen

- El mundo debe esforzarse ''mucho más'' para frenar el cambio climático, advierte la ONU

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios