Con Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida, México apunta al desarrollo sostenible: Bárcena

La canciller ratificó compromiso del país respecto a la meta de la ONU para 2030
Foto: Presidencia

Al hablar en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, refrendó el compromiso de México con el diálogo interregional, la comprensión y cooperación mutua.

La funcionaria recalcó la necesidad de mantener los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), como parte de las metas contenidas en la Agenda 2023.

 

Foto: Twitter SRE_mx

 

Expuso que en nuestro país se encuentran entre los principales objetivos del gobierno los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, que han ayudado a que México tenga un índice de cumplimiento del 69.7 por ciento en el reporte de la ONU de este año.

“El programa Sembrando Vida con una inversión de mil 600 millones de dólares, representa el esfuerzo de reforestación productiva más grande del mundo. Tiene como objetivo contribuir al bienestar de medio millón de sembradores y sembradoras a través del impulso de la autosuficiencia alimentaria, atendemos la pobreza rural y la degradación ambiental”, sostuvo la canciller.

Añadió que, por su parte, Jóvenes Construyendo el Futuro alcanzó ya una inversión superior a los cinco mil millones de dólares y ha atendido a más de dos millones 600 mil beneficiados.

“Ratificamos el compromiso para alcanzar los ODS. En un mes convocaremos a la Convención Nacional sobre Agenda 2030 por parte de la Secretaría de Economía, seguiremos movilizando recursos domésticos, pero hacemos un llamado para incrementar el financiamiento y las inversiones y alinear la arquitectura financiera internacional para aliviar la deuda, emitir derechos especiales de giro, especialmente para el Sur Global, y sobre todo, a países de ingreso medio y los pequeños estados insulares”, concluyó diciendo la titular de la SRE.

Edición: Aan Ordaz


Lo más reciente

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Conoce quiénes conformaban el Ejército Trigarante

Sputnik

¿Qué pasó hace 202 años durante la consumación de la Independencia?

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob

Biden hace historia como el primer presidente de EU en sumarse a huelguistas en un piquete

Afp

Bidene’ tu táakmuk’taj máako’ob u je’elso’ob meyaj ti’ kisbuuts mola’ayo’ob

Úuchben póol tuunich beeta’ab Namibiae’ ku ye’esik u pe’echak’ ba’alche’ob yéetel wíiniko’ob yanchajij

Arte rupestre de Namibia muestra huellas con increíble detalle

Europa Press

Úuchben póol tuunich beeta’ab Namibiae’ ku ye’esik u pe’echak’ ba’alche’ob yéetel wíiniko’ob yanchajij

Sáansamale’ ku yantal ka’atúul ko’olel ku kíimil ikil u loobilta’al ka’alikil yo’omchaja’an wa kéen síijik u neene’: UNAM

Dos mujeres mueren al día por violencia obstétrica en México: UNAM

Astrid Sánchez

Sáansamale’ ku yantal ka’atúul ko’olel ku kíimil ikil u loobilta’al ka’alikil yo’omchaja’an wa kéen síijik u neene’: UNAM