Emir Olivares y Arturo Sánchez
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que para apoyar a la población damnificada por los impactos del huracán Otis en la costa grande de Guerrero, en particular en el puerto de Acapulco, se realizará un censo.
Con ese ejercicio se tendrá la información para conocer los daños materiales en las viviendas de la población de aquella zona, así como de pequeños y medianos comerciantes y a agricultores.
A la par, el mandatario informó en la mañanera de este jueves que el lunes se realizará una reunión en el puerto, con hoteleros y empresarios, representantes de la Secretaría de Hacienda y de instituciones bancarias para encontrar un plan de apoyo a ese sector.
Lo que urge, señaló el presidente, es reactivar la economía de Acapulco lo mas pronto posible y apoyar a todos los damnificados.
“Estoy muy contento, en otro sentido, porque la gente es muy solidaria, muy fraterna, es un pueblo amoroso el nuestro. Ayer lo volví a constatar por donde pasábamos y qué bueno que tardamos en llegar a Acapulco, porque fuimos viendo los daños, pueblo por pueblo, constando lo que había sucedido y cómo la gente, ayudándose unos a otros. Y por eso no vamos a fallar, muy esperanzados, los vamos a apoyar. Ellos saben muy bien que vamos a apoyarlos, que no están solos”.
El jefe del Ejecutivo apuntó que el censo será levantado por mil servidores de la nación y se realizará “casa por casa”
Asimismo, presentó un audio que grabó para los damnificados, que se reproducirá en autos con sonido que transitarán por todas las calles del puerto para informar de los apoyos, esto debido a que las comunicaciones siguen caídas.
“Va a venir aquí, a Acapulco, Ariadna Montiel que es la secretaria de Bienestar del Gobierno federal, viene con un equipo, vamos a pedir el apoyo de servidores de la nación, de promotores de otros estados para que se inicie un censo casa por casa para constatar los daños y ayudar a todos los que fueron afectados, a todos los que se quedaron sin vivienda o se les destruyó parte de su vivienda y que requieren el apoyo, vamos a hacer este censo lo más pronto posible para atender a todos los que necesiten de este apoyo”, se escucha al mandatario en el audio.
La ayuda, prometió, también llegará a los pequeños, medianos comerciantes, empresarios y agricultores.
Desde Palacio Nacional, luego de hacer una visita ayer a varios de los puntos afectados para supervisar la situación, el mandatario narró parte de la devastación que encontró:
“Fue tan fuerte la lluvia y sobre todo el viento que se arrancaron árboles grandes, carotas, fue muy fuerte, mucho, mucho muy fuerte el impacto. Entonces, se va a poyar a pequeños productores a los que perdieron las cosechas”.
Frente a la desinformación, que consideró intencionada y politiquera, a raíz del desastre que causó el huracán Otis en Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró dos puntos: no fallecieron 16 personas en un hospital del puerto y es falso que no existan recursos para la atención del desastre.
Luego de exponer el reporte sobre los impactos que causó el impacto del meteoro en la costa grande de Guerrero, el mandatario federal tomó un espacio para criticar a esas voces que emitieron ese tipo de información.
Frente a las versiones que apuntaban ayer, a raíz de la desgracia, que no chistan recursos debido a la desaparición del Fonden, el mandatario enfatizó: “Tenemos un recurso para eso garantizado, pero además no se trata de fideicomisos, no se trata de fondos para atender emergencias, cuando el pueblo de México necesita apoyo, se pueden utilizar todo el presupuesto público, no hay límites”.
Y continuó: “Vamos a suponer que desapareció el Fonden. ¿por qué empezar a hablar de eso, si todavía ni siquiera han iniciado las acciones? Estamos levantando los árboles, estamos buscando desaparecidos, y ya, con esta actitud politiquera, decir que no hay Fonden”.
El jefe del Ejecutivo remarcó que ese Fondo “era una caja chica, o muy grande, no tan chica, de los políticos corruptos”. Y subrayó que los recursos acumulados ahí no llegaba a los afectados.
El jefe del Ejecutivo señaló que se tiene presupuesto para la atención del desastre. “Precisamente porque no permitimos que se roben el dinero del pueblo. Tuvimos dinero suficiente para comprar todas las vacunas que se necesitaban cuando la pandemia y siempre tenemos presupuesto para atender las demandas fundamentales de nuestro pueblo. Eso lo quiero dejar de manifiesto”.,
Lo segundo, agregó, es desmentir la versión que en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social habían fallecido 16 personas. “Es falso. Miren, aunque es muy fuerte y doloroso, pero les voy a poner una imagen que ayuda a entender lo que a veces hacen los periodistas y los medios mercenarios, los que no tienen ética y trafican con la pobreza, con la necesidad, con el dolor humano”.
López Obrador agradeció el apoyo ofrecido por los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y de Estados Unidos, Joe Biden, que tras los daños causados por el poderoso huracán Otis en su paso por costas de Guerrero expresaron su solidaridad con México.
El jefe del Ejecutivo mexicano detalló que el gobierno de Cuba enviará una brigada médica para atender en las zonas afectadas de Guerrero, siendo Acapulco el punto más afectado.
Asimismo, dijo que el jefe de la Casa Blanca envió un mensaje a través del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
López Obrador dijo que otros estados podrían apoyar a México para atender a la población afectada por el huracán.
“Estoy seguro que hay otros comunicados, otras expresiones de solidaridad de otros gobiernos, lo está viendo Relaciones Exteriores”, refirió.
López Obrador agradeció a los legisladores tras la aprobación de la Ley de Ingresos, lo que permitirá al país contar con los recursos suficientes y además reducirá la deuda abajo de la mitad del producto interno bruto (PIB).
El mandatario federal señaló que la aprobación de la Ley de Ingresos es una “buena noticia para todos los mexicanos, es lo que se estima se va a recaudar, lo que vamos a tener de recaudación”.
Estimó cinco elementos relevantes que dejará esta Ley de Ingresos: que no habrá aumento de impuestos, no habrá gasolinazos ni incremento en el costo de la energía eléctrica.
El cuarto punto, dijo, es que permitirá obtener recursos suficientes para financiar el crecimiento del país y el bienestar del pueblo.
En tanto que el quinto elemento es que no habrá endeudamiento.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. “Es una mujer incorruptible”, subrayó.
Al preguntarle en su conferencia mañanera sobre el proceso para que la fiscal se mantenga en el cargo –decisión que tomará en los próximos días el Congreso capitalino–, el mandatario federal consideró que la oposición se contrapone a que continúe debido a que llevó dos procesos judiciales “que afectaron intereses del bloque conservador”: el caso del cártel inmobiliario de los panistas en la alcaldía Benito Juárez y las acusaciones por encubrir un feminicidio en contra del fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
“Si opino a favor de ella, van a votar en contra los opositores. Pero tengo que decir lo que pienso: es una extraordinaria abogada, una mujer íntegra, honesta, incorruptible, de lo mejor. La conozco desde hace muchos años”, planteó el jefe del Ejecutivo.
Estimó que el rechazo entre los opositores a la ratificación de Godoy tiene más elementos políticos que tratan de proteger a grupos privilegiados y delincuentes.
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero