El servicio de telefonía celular de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tiene ya 94.7 por ciento de cobertura poblacional, lo que equivale a 119 millones 387 mil 14 beneficiarios, de acuerdo con cifras oficiales. Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que ese porcentaje se refiere a la infraestructura instalada, sin embargo no se puede hablar de que esa misma proporción de la población esté disfrutando del servicio actualmente.
Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, explicó este jueves en la conferencia de prensa mañanera que hay 10 mil 115 torres construidas de las cuales 8 mil 687 están transmitiendo actualmente.
Agregó que la meta es tener 12 mil 629 torres construidas para 2024.
Añadió que el servicio también tiene listos 87 mil 704 puntos de Internet gratuitos, así como 11 mil 996 kilómetros de fibra óptica habilitada e iluminada.
El presidente López Obrador dijo que ha costado mucho tener avances en este ámbito y señaló que hay limitaciones tecnológicas debido a que el desarrollo en el sector se ha enfocado en el campo bélico y no en el de servicios para la población.
Calderón Mercado agregó que el gobierno, a través del programa y la marca Internet para el Bienestar, ofrece un servicio de telefonía confiable, de calidad a bajo costo con tecnología 4.5G para zonas urbanas y rurales.
Con este servicio cualquier usuario podrá contar con cobertura en todo el país y en algunas áreas de Estados Unidos.
El funcionario aclaró que para poder usar el servicio se necesita un chip, el cual se puede obtener en la compra de un paquete de datos de Internet para el Bienestar.
El chip se puede adquirir en línea en el portal www.internetparaelbienestar.mx, así como físicamente en sedes de Financiera del Bienestar y de Correos de México.
Afirmó que con paquetes mensuales desde 30 pesos, Internet para el Bienestar será uno de los servicios más baratos del continente.
No dejes pasar:
-CFE Internet para el Bienestar: Conoce los costos y servicios
-En México habrá 'Internet para todos' gracias a Starlink, de Elon Musk
 
Edición: Emilio Gómez
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada