En México habrá 'Internet para todos' gracias a Starlink, de Elon Musk

En la mañanera informan sobre los términos de la licitación que ganó el magnate
Foto: Afp

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares

El gobierno federal estima el pago de entre mil 500 y más de 3 mil millones de pesos a la empresa Starlink —proveedora de servicio satelital de internet y propiedad el magnate Elon Musk—, luego que ésta ganó la licitación para operar el servicio de Internet para Todos en un contrato por tres años.

Lo anterior se informó en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

La idea, informó el mandatario, es que antes de cerrar su sexenio más de 94 por ciento de la población tenga acceso a ese servicio, pues las operadoras comerciales no llegan a todas las comunidades del país.

Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, presentó los avances de este proyecto y dijo que la estrategia se basa en dos ejes: servicio de telefonía celular e internet gratuito para todas las comunidades en espacios públicos.

El funcionario explicó que la firma de Musk ganó la licitación federal para la operación sendos contratos: el primero para ser proveedor directo de internet gratuito en alrededor de 5 mil a 10 mil servicios, con un costo mínimo de 778 millones y máximo de mil 556 millones de pesos. Este contrato tiene una vigencia hasta 2026.

El segundo acuerdo fue para conectar las torres de telefonía celular, éste comprende de mil a 2 mil servicios y un importe mínimo 887 millones y el máximo 1775 millones de pesos.

Calderón Mercado indicó que a finales de 2022 se tenía una cobertura de 91.9 por ciento y actualmente ésta alcanzó 94.5 por ciento de la población.

“Con esto tenemos un crecimiento de 3.5 millones de personas que ya tienen conectividad, 4 mil 783 comunidades más de conectividad de telefonía celular”.

El plan, agregó, comprende además tener 12 mil 629 torres de telefonía móvil en el país, actualmente se tienen 8 mil 616 funcionando.

Aunado a ello, se pretende conectar 2 mil 443 torres de telefonía a los servicios de fibra óptica, a fin de que el servicio supere la tecnología satelital que actualmente ofrece Starlink.

El presidente López Obrador detalló: “El propósito es informarles cómo vamos con la conectividad, el internet. El año próximo vamos a tener una cobertura casi total de internet en todo el país, y esto es muy importante porque es como hablábamos información para seguir avanzando en el desarrollo del país, la información es básica, lo que tiene que ver con salud por internet, educación, en fin, todo el servicio de internet, es una revolución y se sigue avanzando con la participación de las empresas que ya dan estos servicios, pues vamos a cubrir más de 94 por ciento de la población cuando terminemos”.

Destacó que actualmente el servicio de energía eléctrica llega a 99 por ciento de los habitantes del país, y en el caso del Internet, se pretende superar 94 por ciento para final de su sexenio.

La empresa de Internet para Todos, dijo, ha quedado constituida bajo la administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Así como la CFE se hace cargo del servicio de la energía eléctrica, así también la CFE va a ofrecer este servicio que tiene una relación estrecha, porque antes era electrificar y ahora es comunicarnos con Internet, las dos cosas. Son dos servicios que van de la mano y van a quedar bastante consolidados al término del gobierno”, apuntó el mandatario.

 

Confía AMLO en que Biden y Xi alcancen acuerdos sobre fentanilo

El presidente Andrés Manuel López Obrador confió este miércoles en que los gobiernos de Estados Unidos y China alcanzarán acuerdos en materia de tráfico de fentanilo y se dijo seguro de que traerá buenas noticias luego de que sostenga este jueves y viernes encuentros bilaterales con sus pares de China, Xi Jinping, Canadá, Justin Trudeau, y de Estados Unidos, Joe Biden.

López Obrador se reunirá con ellos en el contexto de una visita a San Francisco, California, a donde arribará este miércoles por la noche a invitación de Biden para participar en una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Cuestionado en su conferencia de prensa mañanera sobre qué temas abordará con el presidente chino en el encuentro bilateral que sostendrá con él la mañana del jueves, López Obrador respondió: “Es una agenda abierta, los temas que consideremos” y agregó que Xi Jinping está invitado a venir a México, al igual que otros mandatarios.

Respecto a si considera que el gobierno del gigante asiático y la administración de Biden podrán tener avances en materia de combate al tráfico ilegal de fentanilo, López Obrador señaló:

“Sí, lo deseo y pienso que sí se va a avanzar, que es bueno este encuentro”.

Agregó que dado que Xi Jinping y Joe Biden se reunirán hoy, podrá informarse de qué acuerdos alcanzaron antes de encontrarse él por separado con ambos mandatarios.

“Tengo entendido que ellos se van a ver hoy, yo mañana en la mañana tengo el encuentro con el presidente de China, celebro que sea después de ese encuentro entre ellos, me va a dar tiempo de enterarme qué trataron y a qué acuerdos llegaron, deseamos que sean acuerdos buenos, de cooperación, hay varios temas interesantes qué tratar”., señaló el tabasqueño.

Agregó que en su visita a San Francisco estará acompañado por las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, de Economía, Raquel Buenrostro, de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y los titulare de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, y de la Marina, Rafael Ojeda.

 

AMLO: se entregarán enseres domésticos a 250 mil hogares

López Obrador aseguró ayer que su gobierno va a entregar enseres domésticos como refrigeradores, estufas y colchones a más de 250 mil hogares afectados por el huracán Otis en Acapulco, pero dijo que por ahora los proveedores no han garantizado el abasto de las mercancías requeridas.

Afirmó que su gobierno hace gestiones para conseguir los enseres y señaló que espera que antes de que concluya el año ya se hayan entregado a todas las familias afectadas.

Ya terminamos el censo que se hizo casa por casa de damnificados y ya estamos entregando enseres domésticos; desde luego, alimentos, nunca han faltado alimentos, agua, despensas. Y ahora viene la construcción de las casas, parar las casas que se destruyeron. Son más de 250 mil viviendas. Tenemos el presupuesto para apoyar a todos los afectados, expuso en la novena Zona Militar de esta ciudad.

Tenemos el presupuesto para apoyar a todos los afectados, vamos a empezar a entregar los apoyos, porque se va a organizar la autoconstrucción de vivienda. Yo espero que la semana próxima empecemos ya a entregar a cada familia los apoyos, nada más estamos organizando el abasto de materiales de construcción, acercando todo lo que se va a requerir: block, varilla, cemento, todo lo que se va a necesitar, que es bastante, lo mismo que en el caso de los enseres domésticos, añadió.

Dijo que se han entregado unos 10 mil paquetes de enseres domésticos. “Pero son 250 mil refrigeradores, 250 mil estufas, 250 mil licuadoras, 250 mil colchones, vajillas (que se requieren); no hay, pero ya lo estamos resolviendo.

No nos garantizan en el corto plazo todos los paquetes de enseres, solo 30 mil para el corto plazo, pero estamos ya buscando la forma de que antes de que termine el año todas las casas tengan ya sus enseres domésticos, siguió.

Tras adelantar que hoy viajará al puerto para supervisar los trabajos de reconstrucción y de atención a la población, López Obrador aseveró que desde el paso del huracán ha viajado muchísimas veces a Acapulco y lo voy a seguir visitando, porque tiene un compromiso moral, como autoridad, para apoyar a la gente, y enfatizó que en sus visitas no anuncia en qué punto estará porque no quiere espectáculos.

Señaló que si da a conocer los detalles de sus visitas, “me van a ir a ver muchos, porque me quieren como yo los quiero, el pueblo. Pero me van a mandar a 10, 20 provocadores con la televisión.

No soy Andrés Manuel, soy el Presidente y no puedo permitir que nadie me ningunee. O sea, prestarme, caer en una provocación, que eso es lo que quieren, expresó.

Aseveró que son falsas las versiones de que la tragedia cobró más de 300 vidas y pidió que los medios que así lo han difundido, lo prueben. Lamento mucho que sea temporada de zopilotes, no les importa la gente, es falso que les preocupe el dolor del pueblo, su único dios es el dinero y querían muchísimos muertos.

 

Con precampañas se recrudecerán ataques mediáticos al gobierno: AMLO

López Obrador advirtió este miércoles que las campañas mediáticas en contra de su gobierno se recrudecerán a partir de la próxima semana cuando inicie el periodo de las precampañas para las elecciones presidenciales de 2024, el próximo lunes 20 de noviembre, por lo que pidió que “no nos asustemos, todos tranquilos”.

Luego de reprochar por segundo día consecutivo que algunos medios de comunicación pongan en duda la cifra oficial de fallecidos a causa del impacto del huracán Otis en Acapulco, López Obrador planteó que este tipo de señalamientos buscan desprestigiar a su gobierno.

El 20 de noviembre, día de la Revolución, inician las precampañas, entonces ya van a haber muchísimas cosas, por eso le digo a la gente, mucho ojo, si de por sí hay que estar pendientes y actuar de manera precavida, ahora más, porque, como dirían en Tabasco “y lo mejor es lo peor que se va a poner”, para que no nos asustemos, todos tranquilos, van a ir cada vez más enseñando más el cobre, pero aquí tenemos formas de replicar y todos participamos, y prohibida la censura.

Aseveró que seguirá respondiendo desde su conferencia matutina a lo que considera que son campañas en contra de su administración, pero dijo que esto no significa que busque que se censure a ningún periodista, pues dijo que se debe garantizar la libertad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste