'Mundo Pixar' en CDMX, adentrarse en escenas de cintas animadas: Fotos

La experiencia inmersiva consta de 13 espacios temáticos inspirados en películas del estudio
Foto: Escenario OCESA

Ana Mónica Rodríguez

En la Gran Carpa Santa Fe, cruzando el túnel, comienza la fantástica aventura de adentrarse en escenas de películas animadas, así como de descubrir 19 esculturas de emblemáticos personajes que forman parte de la experiencia inmersiva de Mundo Pixar, que llevará a los asistentes “al infinito y más allá”.

El mágico viaje, advierten los anfitriones, consta de 13 espacios temáticos inspirados en entrañables películas del estudio disponibles en Disney+ como CocoUp: Una aventura de alturaToy StoryCarsIntensamenteRatatouilleBuscando a NemoLuca y Monsters INC.

Foto: Escenario OCESA

 

“Estás a punto de ingresar al mundo creativo de Píxar, con emocionantes aventuras, llenas de diversión y personajes cautivadores, en escenarios reales y objetos 3D; esta experiencia fue pensada y diseñada para ser disfrutada por todas las personas; además todos los espacios cuentan con un código QR al ingreso que estará señalizado en braille y con el que se accederá a las audio descripciones”, explicó una voz en off al recibir al grupo que ingresa al primer espacio.

En tanto, otra persona del staff, comentó, que la idea “es instagramear y sacar videos; sólo ustedes ponen límites a la creatividad para que la experiencia sea memorable”. El tiempo que se contempla de recorrido es de una hora con 50 minutos, con un descanso de 10 minutos para la siguiente sesión.

Foto: Escenario OCESA

Enseguida, los visitantes se sentirán parte de cada una de estas historias gracias a las esculturas y al entorno creado, con minuciosos detalles, en cada uno de los espacios. “A través de las escenas y personajes de las cintas de Pixar cada uno de los presentes será parte de esas historias; podrán tomarse fotografías y filmar libremente”. Sin embargo, subrayan los anfitriones, “luego de pasar por un ambiente no se permitirá regresar al anterior para preservar la fluidez del recorrido y respetar los protocolos de seguridad”.

Otro aspecto, a tomar en cuenta, es que al acceder en cada sala temática, lo primero que se percibe son los aromas relacionados a la historia o filme en cuestión. De hecho, desde el vestíbulo se percibe un ligero olor a bebé o a talco para pequeños, así como más adelante resurge el olor a flores de cempasúchil, que son una constante en el puente cubierto de pétalos de esa flor para entrar al Mundo de los Muertos.

Foto: Escenario OCESA

Up, Coco, Toy Story

Después, en el caso de los personajes relacionados con el mar o la Riviera italiana, permean olores salinos o bien los que reconocemos habitualmente en esos entornos costeros; así como lo bien que huele el queso en la cocina del Restaurante Gusteau’s, de la cinta Ratatouille.

La primera sala que recibe a los visitantes es donde Carl Fredricksen, de Up: Una aventura de altura, finalmente cumple su sueño de vivir un gran anhelo atando miles de globos a su casa para volar a las tierras salvajes de América del Sur; pero más adelante los asistentes podrán entrar al cuarto de Andy, que incluye muebles de proporciones gigantes para sentirse uno más de los juguetes protagonistas, junto con Woody, Buzz y sus amigos (Toy Story).

Foto: Escenario OCESA

Además se transitará del mundo de los vivos al de los muertos de la mano de Mamá Coco, Miguel, Héctor y Dante (Coco); así como visitar el Café V8 de Flo y saludar a Rayo McQueen (Cars) y atestiguar las emociones que habitan en el Cuartel General de los recuerdos de Riley (Intensamente).

En Mundo Pixar, la experiencia es caminar y observar los detalles de una escena de cada historia animada y “experimentar la narrativa de Pixar de una manera más rica y auténtica como nunca antes”.

Foto: Escenario OCESA

Mundo Pixar, producida por MP Producciones, Ozono Producciones y Ocesa, es considerada “la exhibición de universos inmersivos más grande de Pixar en el mundo y presentada en México, con una superficie cubierta de 3 mil 500 metros cuadrados, un peso de exhibición promedio de 150 kilogramos por metro cuadrado y un equipo de más de 700 personas dedicadas a su montaje durante cuatros meses”.

La experiencia de universos inmersivos, supervisada y curada en conjunto con el estudio global Pixar Animation Studios, abrió sus puertas el jueves en la Gran Carpa Santa Fe. Eventos: Jueves y viernes 14 a 20 horas; sábados y domingos de 11 a 21 horas. Consultar horarios especiales en días festivos. Venta de entradas en taquilla del recinto o en Ticketmaster.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Refuerzan acciones por los derechos de la niñez en Playa del Carmen

La capacitación de la SIPINNA contó con ponencias de especialistas enfocados en infancias y adolescentes

La Jornada Maya

Refuerzan acciones por los derechos de la niñez en Playa del Carmen

Esta especie de árbol surrealista sobrevivió cientos de años; ahora está amenazada por el cambio climático

La planta, perteneciente a la familia 'drago', habita únicamente en Socotra, Yemen

Ap

Esta especie de árbol surrealista sobrevivió cientos de años; ahora está amenazada por el cambio climático

El mexicano Marcelo Mayer, nuevo pelotero de Medias Rojas de Boston

El nacional abrirá la segunda jornada contra los Orioles de Baltimore

Ap

El mexicano Marcelo Mayer, nuevo pelotero de Medias Rojas de Boston

Pueblos Originarios de siete países, incluido México, se unen contra el extractivismo en sus territorios

En un encuentro en Sarayaku, Ecuador, reclamaron a sus estados acatar a los tribunales internacionales

Afp

Pueblos Originarios de siete países, incluido México, se unen contra el extractivismo en sus territorios