La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que no se procederá penalmente en contra los pobladores de Texcapilla, del municipio de Texcaltitlán, que participaron en el enfrentamiento contra miembros del grupo delictivo La familia michoacana -el pasado 8 de diciembre- que dejó 14 muertos y siete heridos, pues el Ministerio público ha acreditado que actuaron bajo la “legítima defensa”
“Luego del análisis de los hechos que nos ocupa, donde 10 personas del grupo criminal perdieron la vida y otros más resultaron lesionados, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México advierte que se actualiza la legítima defensa como causa de exclusión penal prevista en el artículo 15, fracción tercera, inciso b, apartado primero del Código Penal vigente en la entidad”, dijo el Fiscal General, José Luis Cervantes.
Explicó que tras analizar el contexto en que sucedieron los hechos, se acreditó que los pobladores y sus familias se encontraban bajo constante amenaza de este grupo, además de que se constató que ese día, los pobladores -reunidos en el campo deportivo donde fueron citados por este grupo delincuencial fueron agredidos en un primer momento con disparos de arma de fuego y ellos sólo respondieron tras escuchar las detonaciones.
Este miércoles, la Fiscalía General de Justicia y el gobierno estatal -encabezado por Delfina Gómez- rindieron un informe sobre el avance que hay en las investigaciones y las acciones que se ha desarrollado en la región para que tanto Texcapilla como todo Texcaltitlán y el sur del estado en general, vuelvan a la normalidad en un clima de paz y tranquilidad.
En el informe, el fiscal José Luis Cervantes abundó que aún existen 14 personas reportadas como desaparecidas y anunció que se está ofreciendo una recompensa de medio millón de pesos a quien de datos verídicos que ayuden a dar con la localización de estas personas, nueve de ellas miembros de una sola familia, que fueron levantados en un retén en la carretera al Nevado, el día del enfrentamiento.
En tanto, el secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez informó que del 8 de diciembre a la fecha se han detenido a 10 personas en la zona sur, 8 de las cuales forman parte de este grupo delictivo, a quienes se les han decomisado armas, vehículos y otros bienes. Habló de que se han derribado antenas de transmisión que este grupo usaba para su comunicación en la zona sur, y de que se han hecho más de 140 sobrevuelos con drones para ubicarlos.
Andrade Téllez dijo que se mantendrá de manera permanente presencia de la policía estatal y de las fuerzas federales en Texcaltitlán y en toda la zona sur, lo que poco a poco ha permitido que se retomen labores comerciales en distintos municipios sin riesgo a las extorsiones que realizaba la Familia Michoacana.
También se ha dispuesto vigilancia en todos los centros de salud y hospitales de la región sur del estado y se están haciendo constantes operativos para acabar con la labor de halconeo que realizaban esta organización criminal para proteger sus actividades delictivas.
La gobernadora Delfina Gómez señaló que se ha implementado una estrategia integral y transversal para recuperar la paz y la tranquilidad en Texcapilla y toda la zona sur.
Se informó que el 8 de enero se retomarán las clases presenciales en todo Texcaltitlán y se ha hablado con directivos y maestros para que den aviso de cualquier inconveniente que se presente dentro y cerca de las escuelas.
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel