Conoce La Campana, la zona arqueológica a las faldas del Volcán de Fuego

En Colima se erigió una ciudad prehispánica comparable con Teotihuacan
Foto: INAH

A los pies del majestuoso Volcán de Fuego de Colima, se erigió en la época prehispánica una ciudad que puede ser comparada con Teotihuacan, no sólo porque se desarrollaron en el mismo periodo sino porque comparten la traza y arquitectura del centro ceremonial, que es similar la Pirámide del Sol y a la Calzada de los Muertos.  

 

Fotos: INAH 

 

La Campana destaca por ubicarse a las faldas del Volcán de Fuego y por la distribución de sus edificaciones dedicadas a la deidad del fuego.

“El grupo que organizó el asentamiento tuvo la capacidad de proyectar un centro ceremonial-administrativo en la zona central de la urbe, que cuando alcanzó su mayor esplendor se caracterizaba por la presencia de un patrón nuclear definido con arquitectura monumental, alrededor del cual se ubicaban las diferentes áreas tanto habitacionales como para complejas actividades comerciales, artesanales y agrícolas”, explica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

 

De acuerdo con el INAH, este asentamiento comenzó a ser ocupado desde el 1800 antes de Nuestra Era y alcanzó su máximo esplendor entre los años 700 y 900 de la época actual.

Es una de las primeras metrópolis mesoamericanas que también tuvo un desarrollo paralelo a Monte Albán, en Oaxaca.

 

 

Especialistas han identificado la cercana relación con Teotihuacan en muchos petroglifos ubicados en plazas y patios.

El sitio arqueológico se encuentra en el municipio de Villa de Álvarez y abarca 132 hectáreas y se localiza entre los ríos Colima y Pereira. 
 


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025