Conoce La Campana, la zona arqueológica a las faldas del Volcán de Fuego

En Colima se erigió una ciudad prehispánica comparable con Teotihuacan
Foto: INAH

A los pies del majestuoso Volcán de Fuego de Colima, se erigió en la época prehispánica una ciudad que puede ser comparada con Teotihuacan, no sólo porque se desarrollaron en el mismo periodo sino porque comparten la traza y arquitectura del centro ceremonial, que es similar la Pirámide del Sol y a la Calzada de los Muertos.  

 

Fotos: INAH 

 

La Campana destaca por ubicarse a las faldas del Volcán de Fuego y por la distribución de sus edificaciones dedicadas a la deidad del fuego.

“El grupo que organizó el asentamiento tuvo la capacidad de proyectar un centro ceremonial-administrativo en la zona central de la urbe, que cuando alcanzó su mayor esplendor se caracterizaba por la presencia de un patrón nuclear definido con arquitectura monumental, alrededor del cual se ubicaban las diferentes áreas tanto habitacionales como para complejas actividades comerciales, artesanales y agrícolas”, explica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

 

De acuerdo con el INAH, este asentamiento comenzó a ser ocupado desde el 1800 antes de Nuestra Era y alcanzó su máximo esplendor entre los años 700 y 900 de la época actual.

Es una de las primeras metrópolis mesoamericanas que también tuvo un desarrollo paralelo a Monte Albán, en Oaxaca.

 

 

Especialistas han identificado la cercana relación con Teotihuacan en muchos petroglifos ubicados en plazas y patios.

El sitio arqueológico se encuentra en el municipio de Villa de Álvarez y abarca 132 hectáreas y se localiza entre los ríos Colima y Pereira. 
 


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago