Hallan restos de cuarto minero de los 10 atrapados en El Pinabete

Tras el hallazgo, inició de inmediato el proceso de identificación, señaló PC
Foto: Protección Civil

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que en las operaciones de rescate que realiza el gobierno federal fue localizado el resto óseo del cuarto de los 10 mineros que quedaron atrapados desde agosto de 2022 en la mina de carbón El Pinabete, en Sabinas, Coahuila.

El 27 de diciembre de 2023 fueron encontrados los restos de dos trabajadores y el 29 de ese mismo mes, hallaron a la tercera víctima.

“A 25 días del inicio de las intensas labores de recuperación”, y en “una jornada marcada por el esfuerzo de los equipos de rescate”, se ubicó a las 11:45 horas un nuevo fragmento humano, detalló la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Por medio de un comunicado, expuso que tras el hallazgo inició de inmediato el proceso de identificación para proporcionar certeza a las familias afectadas, con base en el protocolo establecido por el Mando Unificado conformado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por otro lado, el equipo de la Fiscalía General del Estado señala que procederá a los trabajos periciales para la identificación de los cuerpos ubicados hoy.

Agregó que “continuarán las labores de búsqueda del resto de las personas no localizadas hasta el momento”.

El pasado diciembre, la Fiscalía General del Estado de Coahuila estimó que la recuperación de los cuerpos de los mineros que continúan atrapados en la mina El Pinabete, podría tardar de 30 a 45 días.

 

Lee: Familiares de mineros atrapados aceptan plan de rescate a ''tajos'' o cielo abierto

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin