Al concluir su gira de fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó a la Comisión Federal de Electricidad involucrarse en el rescate de los mineros atrapados en la mina de El Pinabete, en Sabinas, Coahuila. La petición tras la autorización de las familias del plan a cielo abierto.
Ante centenares de electricistas a quienes convocó a participar en el proyecto de Internet para todos, López Obrador abrió un espacio para referirse a los mineros y los familiares, quienes aceptaron el plan de rescate mediante la técnica de abrir "un tajo" o a cielo abierto, aunque implica mayor tiempo.
Hacia el final de su intervención sobre la política energética se refirió al accidente ocurrido el 3 de agosto, señalando que como parte de la definición de estrategia para lograr el rescate de los mineros en Pinabete, se hicieron consultas no sólo con técnicos nacionales, sino también de Estados Unidos y Alemania. A partir de ahí se determinó proponerles el plan a los familiares
“Mandamos a consultar con los familiares. Se pusieron muy tristes. Es una situación muy difícil, mucho muy difícil. Estaban muy alterados, no querían nada. Y ya han aceptado”. Por ello, pidió el apoyo de la CFE.
"Y también ya hay un consenso, las 10 familias están de acuerdo que se lleve a cabo este trabajo. Y no aceptaban por el tiempo, porque nos va a llevar más tiempo el rescate, y ellos quisieran que fuese lo más pronto posible, y nos comprometimos a trabajar con mucha rapidez para sacar los cuerpos”.
Familiares de mineros
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, aseguró que las familias de los carboneros están de acuerdo en el plan y la habilitación del tajo estará a cargo de la CFE, e iniciará “dentro de dos días”, lo cual sería el miércoles de esta misma semana.
“Ya hay acuerdos (…) llegamos a un acuerdo el día de hoy (lunes) que se consolidó de una manera muy importante; se va a realizar el tajo a cielo abierto, empezamos ya, cuanto antes, acabo de tener incluso una llamada telefónica con el licenciado Bartlett, así es que estaremos en un par de días tal vez iniciando con este gran proyecto.
“Es una obra de ingeniería magna, muy importante, además todo esto, concluyendo el tajo se hará el memorial como ellas (las familias) lo solicitaron; quieren algunos detalles específicos, sin problemas, e indemnización por supuesto, a todo vamos a dar cumplimiento, va a ser lo mismo para las diez familias; no tengo la cantidad, pero es una indemnización muy seria y digno para estos hechos lamentables que hemos vivido”, aseguró.
Dijo que habilitar el tajo llevaría seis meses para llegar a las galeras y dar paso a la búsqueda y rescate de los mineros, que podría tardar otros cinco meses, según las condiciones del terreno.
Entre tanto, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que no hay información oficial sobre el futuro de la mina, o la habilitación del tajo abierto para tratar de encontrar a los 10 trabajadores atrapados desde el 3 de agosto; tampoco, sobre la supuesta indemnización que recibirán los dependientes económicos de los mineros.
Sin embargo, anticipó que su gobierno respaldará la decisión que las familias tomen.
Riquelme dijo que no existe un documento firmado donde se mencione el futuro de la mina y de los obreros.
“Han estado diciendo primero que no estaban de acuerdo en el en el tajo a cielo abierto y de manera posterior se crearon ahí algunas condiciones que pudieran las familias aceptar, más yo no tengo realmente ni un escrito ni tampoco datos que pudieran arrojar que así sea o que realmente las familias hayan aceptado eso”, señaló .
Dijo que el gobierno del estado apoyará la decisión de los familiares.
“Mi gobierno estará apoyando la decisión que tomen las familias y que de alguna forma han estado en coordinación con el gobierno federal”, señaló.
Caso Pasta de Conchos
Recordó el caso de la mina de Pasta de Conchos, un tema tratado desde que estaba en campaña, cuando hizo un compromiso con los familiares de los 65 mineros que quedaron sepultados para rescatar sus cuerpos.
Señaló que ya en el gobierno se planteó la posibilidad de que, ante las complejidades técnicas para hacerlo, entregarles el dinero que costaría la maniobra a los familiares, siempre y cuando hubiera consenso. Al no lograrlo, la CFE está realizando los trabajos para efectuarlo como ahora se abocará en El Pinabete.
Lee: Rescate de mineros atrapados tardaría de seis a 11 meses: familiares
Edición: Estefanía Cardeña
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe