El miércoles 3 de enero inicia el pago de pensiones del Bienestar

Este mes se depositará lo correspondiente al primer bimestre de año y en febrero se pagarán los de marzo-abril y mayo-junio
Foto: Presidencia

Alonso Urrutia

Este miércoles 3 de enero iniciará el pago de las pensiones del Bienestar, anunció este martes la secretaria del ramo, Ariadna Montiel.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Montiel recordó que por ser año electoral, el pago de las pensiones tendrá adecuaciones: en enero se depositará lo correspondiente al primer bimestre de año y en febrero se pagará los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

 

Foto:Secretaría de Bienestar

 

Destacó que dadas las restricciones contempladas por las leyes electorales, no se promoverán los programas sociales federales con recursos públicos y no se podrá promover el registro de nuevos derechohabientes en el primer semestre del año.

Dijo que en el caso de los adultos mayores entre noviembre de 2023 y junio de 2024 alcanzarán la edad para ser derechohabientes, se hizo el año pasado un registro previo para poder hacerles los pagos en cuanto les corresponda.

“Hicimos un registro anticipado para poder pagarles su derecho inmediatamente cuando cumplan la edad”, señaló la funcionaria.

 

Pensión sube a 6 mil pesos

La secretaria de Bienestar añadió que 12 millones 101 mil adultos mayores recibirán este año una pensión de 6 mil pesos bimestrales, lo que significa un aumento del 25 por ciento respecto al año pasado.

Destacó que la inversión anual en 2024 para este programa será de 465 mil 48 millones de pesos.

Añadió que la pensión para personas con discapacidad tiene 1 millón 482 mil derechohabientes, que reciben un pago bimestral de 3 mil 100 pesos y destacó que 22 estados se han adherido al proyecto de convertir estas pensiones en universales.

 

Lee:

Baja población infantil en México; la de adultos mayores sube

Salario mínimo aumenta 20 % en enero: Así queda el monto diario

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza