Todo 2024, actividades en honor de Felipe Carrillo Puerto, defensor del Mayab

Se realizarán programas especiales en Canal Once, Canal 22 y el SPR
Foto: Facebook Canal del Congreso

El Instituto de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm) es la instancia de la Secretaría de Cultura (SC) federal responsable de coordinar el programa del Año de Felipe Carrillo Puerto, benemérito del proletariado, revolucionario y defensor del Mayab, como designó el gobierno de la República a 2024 en conmemoración por el centésimo aniversario de su asesinato.

Según adelantó la SC a este diario, se tienen contempladas diversas actividades a lo largo del año, con el propósito de difundir la trayectoria y la obra de ese personaje de la historia del sureste mexicano.

Entre ellas, el Inehrm reditará textos clásicos de la historiografía sobre ese prócer, además de publicar novedades editoriales, como una biografía infantil en la que actualmente trabaja el historiador Miguel Ángel Ramírez, así como una iconografía. Los libros serán en versión digital para descarga gratuita.

Asimismo, se elaborarán contenidos digitales para redes sociales, como videos y breves reseñas biográficas de Carrillo Puerto, y se creará un micrositio en la página web de aquella instancia hacia finales de marzo.

También, se realizarán actividades académicas, como foros, talleres infantiles y mesas de diálogo, tanto en la Ciudad de México como en los estados. En marzo, se efectuará un coloquio académico en Yucatán, con la colaboración de la universidad autónoma de esa entidad y de las autoridades locales.

En colaboración con la Secretaría de Gobernación, se editará el Calendario Cívico 2024 dedicado a Felipe Carrillo Puerto, además de que se tiene proyectada la emisión de dos programas especiales de Historia Viva, por Radio Educación, y la producción de una cápsula de un discurso en maya de Carrillo Puerto.

A la par de exposiciones fotográficas digitales e impresas, la primera a inaugurarse en marzo en la sede del Inehrm, dicho centro de estudios producirá en colaboración con Canal Once, Canal 22 y el SPR programas especiales sobre ese personaje y el socialismo yucateco.

 

Lee más:

-Felipe Carrillo Puerto, entre la historia y el mito

-Se requiere hacer un rescate más amplio del ideario de Felipe Carrillo Puerto: historiador

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum