Ministra Lenia Batres solicita reducción de sueldo; SCJN se lo niega

La magistrada propuso rebajar su salario para ganar menos que el presidente López Obrador
Foto: Pablo Ramos

Eduardo Murillo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respondió negativamente a la petición de la ministra Lenia Batres Guadarrama para que se le rebajara el sueldo, para que ganara menos que el presidente de la república, ante lo cual la togada anunció que devolverá el excedente de su salario a la Tesorería de la Federación.

En su respuesta, el máximo tribunal alude al fallo en donde su pleno declaró la invalidez de varios artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, promulgada el 5 de noviembre de 2018, donde los ministros señalaron que el Poder Legislativo no estableció un parámetro objetivo para medir el salario presidencial.

Batres Guadarrama le contestó que, derivado de ese fallo, la ley se reformó en 2021 para fijar dicho parámetro.

“Véase por donde se vea, no hay justificación para rebasar el monto constitucional”, afirma la ministra Batres.

La SCJN también respondió negativamente a la petición para que la ministra fuera inscrita al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debido a que según sus criterios los ministros tienen el carácter de “patrón equiparado”.

Ante estas consideraciones, Batres Guadarrama anunció que “he tramitado mi incorporación voluntaria al ISSSTE y la devolución directa del excedente de las remuneraciones a la Tesorería de la Federación”.

 

Notas relacionadas:

SCJN se ha extralimitado al confundir su jerarquía: Lenia Batres

AMLO nombra a Lenia Batres como ministra de la SCJN

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza