AMLO nombra a Lenia Batres como ministra de la SCJN

Se comprometió a salvaguardar la Constitución; ocupará el puesto vacante tras la salida de Zaldívar
Foto: Víctor Camacho

El presidente Andrés Manuel López Obrador designó este jueves a Lenia Batres Guadarrama, hermana del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en el puesto que quedó vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la salida de Arturo Zaldívar.

El Senado recibió esta tarde un oficio del presidente López Obrador, en el que comunica su decisión. Su cargo será para un período de 15 años.

Lenia Batres tomó protesta oficial como nueva ministra después de que ninguna de las tres candidatas propuestas por el mandatario mexicano lograra mayoría calificada en dos ocasiones en la Cámara de Senadores, por lo que es la primera vez en la historia de México que se designa a un ministro directamente por el Ejecutivo.

El presidente de la Junta de Coordinación del Senado, Eduardo Ramírez, expresó que fueron notificados ya de “la designación que hizo el presidente de la república de Lenia Batres como ministra de la Suprema Corte y que enseguida rendiría protesta ante el pleno del Senado, tal como lo señala la Constitución".

Mediante un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) destacó la trayectoria de Batres en la administración pública federal y capitalina.

López Obrador nombró de manera directa a la nueva ministra de la SCJN dado que el Senado rechazó la segunda terna que el Ejecutivo federal había enviado a esa Cámara del Congreso, después de dos rondas de votación en las que ninguna de las tres aspirantes logró la mayoría calificada necesaria.

Por ello, cerca de las tres de la madrugada de hoy en que concluyo la sesión vespertina, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera ordenó comunicar “al titular del Poder Ejecutivo Federal” ese resultado, que, en base a los establecido por el artículo 96 Constitucional, le facultaba para designar de entre Bertha Alcalde, Lenia Batres Guadarrama y Eréndira Cruzvillegas a quién habrá de ocupar la vacante en el máximo tribunal del país.

 

Toma de protesta

Batres llegó al pleno del Senado vestida de negro y un saco café, mientras sonreía y saludaba a integrantes de las distintas bancadas en la Cámara alta del parlamento mexicano, incluidos legisladores de oposición.

Después, se postró frente al pleno de los senadores y la presidente del Senado, Ana Lilia Rivera, le tomó protesta legal para su nuevo encargo.

"El Senado de la República ha recibido la comunicación del presidente de la República con la que informa que la ha designado ministra de la Suprema Corte (...) en consecuencia, le pregunto ¿protesta desempeñar leal y patrióticamente el cargo que se la ha conferido y guardar y hacer guardar la Constitución", pronunció Rivera

"¡Sí, protesto!", enfatizó Batres al dar un paso al frente y extender su mano.

"Si no lo hiciera, así que la nación se lo demande", concluyó Rivera.

Por su parte, en un comunicado, la Secretaría de Gobernación de México felicitó a Batres por su nuevo cargo, mientras Batres compartió la noticia en su red social X (antes Twitter).

 

Opinión del presidente

Durante su conferencia de prensa matutina de la mañana de este jueves, el presidente declinó anticipar la designación. "No coman ansias", dijo, pero precisó que se reuniría con las tres aspirantes de la terna que en su momento envió al Senado (Bertha Alcalde, Lenia Batres y Erendira Cruz Villegas).

El mandatario consideró que esta coyuntura en la cual por primera vez tuvo que ejercer la facultad de designar directamente a la ministra de la SCJN ocurrió porque se están dando estas cosas que antes no sucedían. “Estamos en terreno de lo inmediato porque hay libertades y democracia. Antes sólo existía un poder, el Ejecutivo, era el poder de los poderes. El legislativo y judicial eran apéndices”.

López Obrador recordó las formas como se obtenían las votaciones en el pasado, cuando no había democracia: "¿Como lograban ese control absoluto?, de distintas maneras con negociaciones y enjuagues y mucha corrupción, mucho dinero. Ya no hay moches. No hay acuerdos en los oscurito, actuamos con absoluta libertad porque no queremos ser rehenes de nadie. Queremos mantener la autoridad moral. Sin autoridad moral no hay autoridad política".

Señaló que no se alcanzaron acuerdos porque el bloque conservador está en un plan de no aprobar nada, porque además ya estamos en temporada electoral. Aseveró que la terna que envió cumplían con los requisitos.

Comentó que no le iba a costar trabajo designar a la nueva ministra, "son mujeres con principios, con ideales, a favor del pueblo, que no están al,servicio de los potentados como otras autoridades. No son mujeres sin criterio o sin ideales. No me va a costar".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema