FGE de Guerrero localiza vivos a cuatro de los 12 funcionarios secuestrados en Taxco

El director de comunicación social de la fiscalía dio a conocer el hallazgo
Foto: Afp

Cuatro de los 12 trabajadores de gobierno del municipio de Taxco, Guerrero, que fueron plagiados y estaban reportados como desaparecidos desde finales de diciembre, fueron encontrados con vida, informó este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE).

En una conferencia a distancia de la Coordinación Para la Construcción de la Paz del estado de Guerrero, el director de comunicación social de la FGE, Carlos Alberto Hernández Monge, informó del hallazgo, aunque sin dar demasiados detalles.

El pasado 28 de diciembre se informó que un grupo armado secuestró a 12 personas en el municipio mexicano de Taxco y, ese mismo día, la FGE indicó que no existía una denuncia formal del hecho, pero que había iniciado la búsqueda de las víctimas, la mayoría de ellas empleadas del gobierno municipal y sus familiares, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Este lunes, Hernández Monge refirió las denuncias por desaparición cometida por particulares registradas entre el 22 y 26 de diciembre en un relleno sanitario y la unidad de transferencia, donde se reúnen los desechos sólidos de las comunidades, de ese municipio.

Informó que desde el 27 de diciembre llevaron a cabo operativos con unidades especializadas en búsqueda en las comunidades de Tetipac, Huixtac, Noxtepec y Atzala, en donde localizaron dos vehículos y una motocicleta, aunque no precisó si tenían relación con el caso.

También dijo que la Fiscalía cuenta con la totalidad de las denuncias formales y que continuarán con la búsqueda de las ocho personas restantes, entre estas cuatro mujeres, una de ellas precisamente responsable del relleno sanitario.

De acuerdo con versiones de trabajadores de ese municipio ubicado en la región norte de Guerrero, la privación de la libertad habría ocurrido en dos hechos distintos.

En un primer momento, un grupo armado llegó a la unidad de transferencia de desechos sólidos y plagió al encargado y a cuatro personas más, entre estas tres mujeres, mientras que en otro hecho hombres armados se llevaron a la directora del relleno sanitario de Taxco, a un chofer y cinco trabajadores que se encargan de separan los desechos.

En ese momento, la FGE informó que abrió una carpeta de investigación por el delito de desaparición cometida por particulares como parte de sus atribuciones, porque no contaba con una denuncia formal.

Días después, a pesar del despliegue de agentes de seguridad por la búsqueda de los trabajadores municipales, se reportó la desaparición de dos personas más, una joven de 22 años el 28 de diciembre de 2023 y un joven de 24 años el 2 de enero de 2024.

En el actual gobierno municipal, la violencia en el lugar se ha recrudecido en hechos atribuidos al grupo delictivo La Familia Michoacana.

A finales del año pasado, una pareja de profesores fue privada de su libertad de su domicilio por hombres armados y horas más tarde fue localizada sin vida al interior de un vehículo. También se registró el ataque armado contra un grupo de la Policía Municipal con saldo de cinco heridos.

Este fin de semana en el estado de Guerrero se registraron al menos 14 muertes violentas en tres municipios, entre ellas las de tres mujeres.

 

Sigue leyendo:

-Guerrero: hallan 10 cuerpos calcinados en Heliodoro Castillo

-Pobladores que enfrentaron a ‘La familia michoacana’ actuaron en legítima defensa: FGE Edomex

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza