Activistas pro Palestina piden a México respaldar la demanda contra Israel

Alrededor de 400 integrantes de organizaciones y ciudadanos realizaron mítines y protestas en CDMX
Foto: Yazmín Ortega

Arturo Sánchez

Activistas demandaron ayer al gobierno federal que México secunde y declare a favor de la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia en contra de Israel, al que acusa de acciones genocidas en Gaza.

 

Lee: Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en Gaza ante el Tribunal Mundial

 

Como parte de la Acción Global por Palestina, alrededor de 400 integrantes de organizaciones agrupadas en la Plataforma Común por Palestina, así como activistas y ciudadanos, realizaron mítines y protestas en la Ciudad de México.

Por la tarde se concentraron frente a la embajada de Estados Unidos, donde exigieron un alto a los ataques contra la población gazatí y demandaron que la administración de Joe Biden deje de apoyar al gobierno de Israel, luego de lo cual marcharon hacia la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La Plataforma Común por Palestina difundió un comunicado en el que demandó que el presidente Andrés Manuel López Obrador “presione al gobierno de Estados Unidos y le exija votar a favor de mandatar el cese al fuego en Gaza”.

En el texto, solicitan que López Obrador convenza a Biden de que “deje de subsidiar" al ejército israelí y demandan que los “millones de dólares de los contribuyentes utilizados para asesinar a niños sean donados sin condicionamientos a los países de América que expulsan a inmigrantes”.

Los activistas insistieron en que México apoye la demanda interpuesta por Sudáfrica. “No basta la última declaración de México en la sesión de la ONU a favor de los procesos judiciales en contra del gobierno de Israel”, señala el documento.

“Pedimos a organizaciones de todo el mundo y a gobiernos que apoyan a la población civil palestina que realicen mítines y publicaciones que presionen al gobierno de Estados Unidos para que vote por el cese al fuego y deje de patrocinar el genocidio por parte del ejército de Israel”, instaron las organizaciones, que también manifestaron su rechazo a las intervenciones militares estadunidenses en Haití y Yemen.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad