Sudáfrica acusa a Israel de genocidio en Gaza ante el Tribunal Mundial

Señala que viola el tratado que tipifica como delito intentar destruir a un pueblo
Foto: Reuters

Sudáfrica solicitó el viernes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una orden urgente que declare que Israel incumplió sus obligaciones bajo la Convención sobre el Genocidio de 1948 en su represión contra el grupo palestino Hamas, en Gaza.

La CIJ, a veces conocida como Corte Mundial, es la sede de las Naciones Unidas para resolver disputas entre estados. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel dijo en reacción que la demanda era "infundada".

La presentación de Sudáfrica alegaba que Israel estaba violando sus obligaciones bajo el tratado, redactado a raíz del Holocausto, que tipifica como delito intentar destruir a un pueblo en su totalidad o en parte.

Pidió al tribunal que emitiera medidas provisionales, o de corto plazo, ordenando a Israel que detuviera su campaña militar en Gaza, que dijo que eran "necesarias en este caso para proteger contra daños mayores, graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino". "

No se ha fijado fecha para una audiencia.

Si bien la CIJ de La Haya es considerada el tribunal más alto de la ONU, sus fallos a veces son ignorados. En marzo de 2022, el tribunal ordenó a Rusia que detuviera inmediatamente su campaña militar en Ucrania.

 

Israel rechaza presentación

La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando militantes del grupo islamista Hamas mataron a mil 200 personas en un ataque transfronterizo contra Israel y tomaron 240 rehenes, según el recuento de Israel, que respondió con un ataque contra Gaza -gobernada por Hamas- y matando a más de 21 mil personas, dicen funcionarios de salud palestinos.

En una primera respuesta a la demanda de Sudáfrica, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel culpó a Hamas por el sufrimiento de los palestinos en la Franja de Gaza al utilizarlos como escudos humanos y robarles ayuda humanitaria, acusaciones que el grupo niega.

"Israel ha dejado claro que los residentes de la Franja de Gaza no son el enemigo y está haciendo todos los esfuerzos posibles para limitar el daño a los no involucrados", dijo el comunicado del ministerio.

Palestina, cuya condición de Estado es cuestionada pero que el tribunal considera que tiene estatus de "Estado observador", dijo que acogía con agrado la demanda de Sudáfrica.

"El tribunal debe tomar medidas inmediatamente para proteger al pueblo palestino y pedir a Israel, la potencia ocupante, que detenga su ataque", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino en un comunicado.

La solicitud judicial es la última medida de Sudáfrica, un país crítico de la guerra de Israel, para aumentar la presión después de que sus legisladores votaron el mes pasado a favor del cierre de la embajada de Israel en Pretoria y la suspensión de las relaciones diplomáticas.

En una declaración del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de Sudáfrica (DIRCO), el gobierno dijo que la solicitud contra Israel fue presentada el viernes.

"Israel, en particular desde el 7 de octubre de 2023, no ha logrado prevenir el genocidio y no ha perseguido la incitación directa y pública al genocidio", dijo DIRCO en un comunicado.

Sudáfrica ha respaldado durante décadas la causa palestina por la creación de un Estado en los territorios ocupados por Israel, comparando la difícil situación de los palestinos con la de la mayoría negra en Sudáfrica durante la era represiva del apartheid, una comparación que Israel niega con vehemencia.

Otro tribunal de La Haya, la Corte Penal Internacional (CPI), está investigando por separado presuntas atrocidades en Gaza y Cisjordania, pero no ha nombrado a ningún sospechoso. Israel no es miembro de la CPI y rechaza su jurisdicción.

 

Sigue leyendo:

-Delegación palestina viajará a Egipto para negociar plan para el fin de la guerra con Israel

-Israel ofrece acuerdo inicial para corredor de ayuda humanitaria Chipre-Gaza

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango