Los murales mexicanos que compiten por ser los más bonitos del mundo: Fotos

Tres de ellos fueron hechos por artistas mujeres; se enfrentan a más de 40 obras
Foto: Captura de pantalla

Las paredes de México resguardan historias, grietas, supervivencia después de los sismos, pero también llevan consigo arte callejero. En todo el país, los murales han ganado importancia gracias a que sus creadores demuestran la calidad de su trabajo.

Tres artistas callejeros mexicanos se encuentran en la competencia por obtener el reconocimiento al Mejor Mural del Mundo 2023 y lo hacen con cuatro obras que se encuentran a la altura de piezas realizadas en España, Francia, Chile o Brasil, entre otras naciones.

Además, tres de las cuatro piezas en la contienda fueron realizadas por mujeres.

 

Magia Negra

Es un mural ubicado en la colonia del Gas, de la alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México que plasma la aceptación del nuestro lado oscuro, de esa sombra de la que hablaba el sicólogo Carl Jung, de acuerdo con su autor conocido como Remix Uno, el único hombre que participa en la selección.

 

Fotos: Street Art Cities

 

Remix Uno dice que la sombra es una parte de la mente inconsciente que resguarda impulsos, sentimientos y deseos reprimidos con los que las personas no se sienten cómodas.

Algunas personas buscan liberar estos sentimientos reprimidos a través de rituales como la magia negra. “Cuando una persona practica magia negra, esencialmente está tratando de aprovechar el lado oscuro de la psique para ganar poder o manipular el mundo que la rodea”, dice el autor.

 


Nuestros niños

Una cancha en Guadalajara, Jalisco, alberga la pieza elaborada por la artista conocida como Yuda, quien participó en el proyecto DDC De la Comunidad para la Comunidad, De las Calles a las Canchas, que es un movimiento colectivo que impulsa el arte y el deporte a través del street art.

 

 

Yuda es originaria de Guanajuato y ha trabajado en proyectos para Netflix o el National Museum of Mexican Art, en Chicago, Estados Unidos.

 

 

Renacer sostenible

La pieza hecha por Adry Del Rocio participa en la iniciativa Murales ecológicos para transformar a la sociedad, que plasman los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

 

 

Este mural se ubica en Tlatelolco, en la Ciudad de México, y destaca por ser realizado con tecnología que purifica el aire.

“De hecho, cada 12 metros cuadrados de cualquier mural de este tipo elimina la contaminación producida por un automóvil”, señala la autora.

 


Brilla

El mural también creado por Adry Del Rocio se ubica en Reserva Territorial Atlixcáyotl, en el estado de Puebla y es un trabajo colaborativo para la CFE.

 

 

“Mural inspirado en el proyecto de llevar energía eléctrica con perspectiva de género de la CFE ‘Iluminar la vida de las mujeres’”, señala la autora.

La idea es inspirar a brillar con luz propia, como las luciérnagas.

 

 

Las votaciones para elegir el Mejor Mural del Mundo 2023 siguen abiertas y a través de este enlace puedes participar.  


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz