Fabiola Martínez y Lilián Hernández
La presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, designó a cuatro mujeres en puestos claves del organismo, incluida la Secretaría Ejecutiva, donde estará Claudia Suárez Ojeda, quien hasta esta semana era responsable de la dirección de Administración.
Los nombramientos son a nivel de encargada de despacho, pues para ser titulares requiere mayoría de votos en el consejo general.
Estos nombramientos, a nivel de encargados de despacho, se suma a los recientes de Félix Manuel de Brasdefer Coronel, en Servicios de la Unidad de Informática, y Roberto Carlos Félix López, en Servicio Profesional Electoral.
Claudia Suárez Ojeda en la Secretaría Ejecutiva
Suárez es maestra en Derecho Constitucional y Amparo, licenciada en Administración y especialista en compras gubernamentales, acorde con la currícula divulgada por el INE en agosto pasado, cuando llegó a la dirección de Administración, tras la renuncia de Ignacio Ruelas. “Su experiencia profesional comprende casi 20 años en posiciones de alta responsabilidad directiva”, dijo entonces.
De 2010 a 2016 se desempeñó como Subdirectora de Adquisiciones adscrita a la dirección de Administración, en el periodo de tránsito del Instituto Federal Electoral (IFE) a INE. De noviembre de 2016 a noviembre de 2018 también fungió como Coordinadora de Planeación Técnica en la Unidad Técnica de Servicios de Informática.
Otros nombramientos
Amaranta Arroyo Ortiz pasa a la vacante de la dirección de Administración, mientras que para la de Partidos Políticos y Prerrogativas la consejera presidente optó por Guadalupe Yessica Alarcón Góngora.
A su vez, María del Carmen Urías Palma estará en la Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales.
Con ello, en la mayoría de las posiciones de la plana mayor del INE, integrantes de la Junta General Ejecutiva, hay responsables provisionales y no titulares, tema medular que desató una de las recientes discusiones en el consejo general, asunto que llegó -por la apelación de partidos políticos- a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, máxima instancia que avaló la facultad de Taddei para hacer estos nombramientos, según las reglas actuales.
El tema de los nombramientos ha sido punto de quiebre entre los 11 consejeros del INE, únicos facultados para votar, pues el resto de integrantes del consejo tienen voz pero no voto.
Taddei envió hoy los oficios de los nombramientos en los que se da cuenta que tras una consulta con la dirección jurídica del Instituto se confirma que "cumple a cabalidad el total de los requisitos legales", por lo que extiende la designación provisional, en los cuatro puestos referidos.
Sigue leyendo: PRI impugna mecanismo extraordinario para nombrar a funcionarios del INE
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters