Angélica Enciso L.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, precisó que las armas que posee el crimen organizado en el país, “a mi parecer no son del ejército, tienen los calibres que usa, pero la información que tengo no es que vengan de él”.
Estados Unidos y México buscan hacer todo lo que se pueda para reducir el flujo de armas a México, dijo tras la inauguración de la Conferencia sobre el consumo de drogas sintéticas.
Agregó que se trata de un tema muy serio, y sobre la información que dio la Secretaría de la Defensa Nacional hace unos días -acerca de que hay armas del ejército estadunidense en el crimen organizado-, “no tengo informe más reciente, es algo que vamos a trabajar con Sedena”, precisó.
Notas relacionadas:
-México celebra sentencia a favor en su demanda contra fabricantes de armas en EU
-Alertamos a EU del tráfico de armas de uso exclusivo de su ejército: Bárcena
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero