Osmar Olvera volvió a brillar en el mundial de deportes acuáticos.
El mexicano conquistó el miércoles la medalla de bronce en el trampolín de tres metros en Doha, donde hace unos días se convirtió en monarca del orbe.
Olvera tuvo una puntuación de 498.40 para quedar detrás de los chinos Zongyuan Wang y de Siyi Xie, quienes totalizaron 538.70 unidades y 516.10, respectivamente, para adueñarse de las preseas de oro y plata.
El clavadista mexicano de 19 años obtuvo una medalla de plata el año pasado en el Mundial de Fukuoka. Wang ganó la presea de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde Xie se apropió del oro.
Se trata del segundo metal en este mundial para Olvera, quien conquistó el oro en el trampolín de un metro. En su otra prueba, los sincronizados de tres metros junto a Rodrigo Diego, terminó en la cuarta posición.
El competidor de Jalisco es el mejor clavadista nacional de la actualidad y llegó a Doha luego de conseguir tres preseas de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago. En el Mundial de Fukuoka, hace un año, se llevó plata en el trampolín de un metro y en el de tres.
Sus logros los ha conseguido a pesar de que no recibe apoyo del gobierno mexicano, que retiró las becas a todos los deportistas acuáticos desde enero del año pasado por una disputa existente con World Aquatics, organismo rector de la natación en el orbe.
El país, sin equipo completo de clavados en París 2024
Las mexicanas Arantxa Chávez y Paola Pineda terminaron en el séptimo puesto de la prueba de trampolín sincronizado de tres metros y no pudieron conseguir su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Chávez y Pineda necesitaban terminar como mínimo en la sexta posición para asegurar el cupo y que el país pudiera competir en París con representantes en cada una de las pruebas de clavados. En Tokio 2020, México compitió con equipo completo de clavados por primera vez en su historia.
Por otro lado, la neerlandesa Sharon van Rouwendaal, quien se impuso en la prueba de los 10k de aguas abiertas, se llevó también la prueba de 5k, disputada en el puerto viejo de Doha, por delante de la australiana Chelsea Gubecka y de la mítica brasileña Ana Marcela Cunha, en el Mundial de Doha.
La competencia fue muy rápida, con las favoritas siempre en cabeza, imponiendo su ritmo y sin posibilidad de abrir hueco. Entre ellas estaba la española María de Valdés, que estuvo siempre en las primeras plazas, pero que no pudo resistir el gran cierre de la neerlandesa, la australiana y la brasileña, oro en los últimos Juegos de Tokio y que acumula cuatro títulos más en mundiales.
Con una temperatura del agua de 20 grados y algo de corriente, la carrera salió lanzada desde el principio.
Lee: Orozco y Agúndez logran plaza olímpica en sincronizados de 10 metros
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada