INE recabará preguntas de electores a aspirantes para el segundo debate presidencial

El instituto consultará a la ciudadanía en las principales plazas públicas de México
Foto: Luis Castillo

Fabiola Martínez y Jessica Xantomila

Para el segundo debate presidencial –dedicado al tema económico y de ecología– serán recabadas en plazas públicas “emblemáticas” del país y en dos ciudades de Estados Unidos (Los Ángeles y Dallas) preguntas de los electores hacia los contendientes, aprobó este sábado la comisión temporal para esta actividad, del Instituto Nacional Electoral (INE).

Si en el primer debate, a realizarse el domingo 7 de abril en las instalaciones centrales del INE, serán utilizadas preguntas enviadas a las redes sociales y plataformas digitales del instituto, y luego elegidas con un mecanismo a cargo de una universidad privada, en el siguiente, domingo 28 de abril en los Estudios Churubusco, personal del Instituto saldrá a la calle en busca de las ocho preguntas que finalmente llegarán a las candidaturas.

 

No dejes pasar: Morena impugnará que Signa Lab seleccione preguntas para debate

 

En ambos casos quedarán descartadas las preguntas cargadas de odio, inclinación partidista o ideológica, religiosa o cualquier manifestación de violencia o discriminación, se indica en el acuerdo que será llevado el lunes próximo al consejo general del INE.

Como se recordará, en el tercer y último debate, programado para el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, también en la Ciudad de México, no habrá preguntas de la ciudadanía sino un “cara a cara” entre las candidaturas presidenciales.

El segundo encuentro se titula “La ruta hacia el desarrollo de México”; los temas a abordar serán: crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad, y cambio climático y desarrollo sustentable.

La búsqueda de las ocho preguntas serán por región geográfica del país.

En la sesión de la comisión Temporal de Debates, la consejera Norma de la Cruz propuso que se ampliara el rango de recepción de preguntas a videos enviados por los ciudadanos; sin embargo, la propuesta no fue admitida, bajo el argumento de que “la idea es salir a la plaza pública”.

La Coordinación Nacional de Comunicación Social será la encargada de ir a la calle y videograbar las preguntas ciudadanas en las 32 entidades del país; no se darán a conocer los lugares de este trabajo a fin de “evitar la movilización de personas a puntos específicos que puedan interferir con la autenticidad del ejercicio”.

La base de información estará integrada por 320 videos y se procurará incluir comunidades rurales y/o de alta marginación, y/o indígena, aunque siempre en función del traslado del equipo de comunicación social, así como menores de edad.

Si para el primer debate se abrirán las redes sociales del INE para recibir las preguntas, del 20 de febrero al 21 de marzo; en el segundo las grabaciones se realizarán del 20 de febrero al 13 de abril.

Los videos quedarán en resguardo del responsable de comunicación social; una vez depurados, respecto de los criterios mencionados, se elegirán 80, clasificados conforme a los temas y regiones; a cada pregunta se le asignará un número el cual se integrará a una lista con base en la cual se hará el sorteo.

“Las 80 preguntas sorteadas serán entregadas a las personas moderadoras acompañadas de una transcripción el mismo día que se realice el sorteo en mesa de representantes para que puedan seleccionar dos de cada región, las cuales aparecerán en la transmisión final del debate”, señala el anteproyecto.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco