Sindicato automotriz de EU apoyará luchas de trabajadores del sector en México

Los salarios ''han caído dramáticamente'' desde la implementación en 1994 del TLCAN: UAW
Foto: Ap

El sindicato estadunidense United Auto Workers (UAW) informó este viernes que aprobó la creación de un nuevo proyecto solidario para apoyar a los trabajadores automotrices en México en su lucha por lograr mejores condiciones laborales.

El UAW, que representa a unos 146 mil trabajadores de los tres grandes fabricantes de Detroit –Ford, General Motors y Stellantis (la matriz de Chrysler)–, dijo que su Junta Ejecutiva Internacional votó el miércoles a favor de la iniciativa.

“El proyecto proporcionará recursos a los trabajadores mexicanos y a los sindicatos independientes en México, y apunta a fortalecer la solidaridad transfronteriza entre los trabajadores estadunidenses y mexicanos”, detalló el sindicato estadunidense en un comunicado.

De acuerdo con el UAW, “durante décadas, las corporaciones han aprovechado leyes comerciales inadecuadas para deslocalizar miles de empleos manufactureros estadunidenses a México, donde los salarios y las condiciones de los trabajadores han sido suprimidos durante mucho tiempo”.

Además, agrega en el comunicado que los salarios de los trabajadores automotrices mexicanos “han caído dramáticamente” desde la implementación en 1994 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sustituido en 2020 por el tratado de libre comercio regional T-MEC.

Con el T-MEC, varias empresas del sector automotriz con sede en México –especialmente de autopartes– han tenido que responder a demandas por violaciones de los derechos de los trabajadores que han llevado a los gobiernos de Estados Unidos y México a aplicar un mecanismo de respuesta rápida de controversias en el marco del tratado regional.

El UAW llegó el año pasado a un acuerdo con los Tres Fabricantes de Automóviles de Detroit para ofrecer aumentos salariales récord a sus afiliados, después de varias semanas de tensas negociaciones y huelgas.

El anuncio se produce después de que el UAW anunciara el miércoles que destinaría 40 millones de dólares a organizar a trabajadores no sindicados del sector automotriz y de las baterías de vehículos eléctricos en Estados Unidos durante los próximos dos años.

 

Sigue leyendo: Concluye huelga en Audi tras 25 días de paro en Puebla

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos