Ayer y hoy de la cascada de Tamul en la Huasteca potosina

La escasez de lluvias del año pasado secó la caída, una de las más grandes de México
Foto: Rolando Medrano e Ivette Guevara

La sequía que azota a la Huasteca potosina dejó sin agua a la cascada de Tamul, el principal atractivo de la región, lo que ha alertado a prestadores de servicios turísticos del municipio de Aquismón por las afectaciones económicas que esto les podría causar durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Felipe Trejo, guía de turistas del embarcadero La Morena, informó que la escasez de lluvias que se padeció el año pasado secó la cascada, una de las más grandes de México con una caída de 105 metros de alto, y en su momento de más caudal, 300 metros de ancho.

Este fenómeno ha llegado a ocurrir en años anteriores entre los meses de abril y mayo, en plena temporada de primavera, con temperaturas de más de 40 grados centígrados, pero ahora se adelantó a febrero. Saber que no podrán admirar esta caída de agua ha propiciado desaliento entre los turistas que anhelaban conocerla; no obstante, los prestadores de servicios continúan realizando recorridos en lancha por el río Tampaón.

Trejo comentó que en el gremio existe gran preocupación por la baja de ingresos que puedan llegar a registrar, lo que perjudicaría a cientos de familias que viven del turismo en la huasteca.

Explicó que en los recorridos que se están haciendo por el río se desarrollan diversas actividades acuáticas y para compensar a los visitantes por la ausencia de la cascada, se les ofrece una estadía más larga en la famosa Cueva del Agua, que es una poza bajo la montaña, ubicada a dos kilómetros del embarcadero.

Carlos Solares, ex presidente de la Asociación de Hoteleros de la Huasteca Potosina, dio a conocer que a pesar de que actualmente está seca la cascada de Tamul, confía en que para Semana Santa tenga de nuevo agua. El pasado 21 de febrero se llevó a cabo la reunión de Cuenca del Río Gallinas, en la que se acordó que el 17 de marzo se efectuará la suspensión total del riego agrícola durante el periodo vacacional.

Esperan que esto permita la recuperación del cauce en beneficio del turismo y por consiguiente de los prestadores de servicios. Al término de las vacaciones se hará el tandeo por zonas agrícolas, hasta que haya precipitaciones pluviales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII