Bepensa recibe Reconocimiento Empresas Excepcionales en categoría de buenas prácticas

Programa de acopio de PET lleva más de 10 años implementándose en la península de Yucatán
Foto: Bepensa

Bepensa recibe Reconocimiento Empresas Excepcionales en la categoría de buenas prácticas que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El pasado 20 de febrero se llevó a cabo en la Ciudad de México la tercera entrega del reconocimiento a empresas e instituciones que han desarrollado prácticas sobresalientes en la generación de valor social, ambiental y económico hacia sus colaboradores, proveedores, clientes, aliados y la sociedad.

El objetivo es difundir su cultura de innovación, su compromiso con la excelencia, así como aprender de sus historias de éxito y contribución al desarrollo de la dimensión social.

 

Foto: Bepensa

 

La empresa Bepensa fue reconocida por su desempeño sobresaliente en la categoría Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde dio a conocer la forma en que lleva a cabo su programa permanente de acopio de PET, ReQPET, práctica con más de una década de éxito en la península de Yucatán, lo cual demuestra el compromiso e impacto positivo en el medio ambiente por parte de la empresa. a través de su Fundación. 

Por este motivo, fue colocada como un ejemplo en la contribución al desarrollo sostenible, lo que conlleva bienestar y el fortalecimiento de las cadenas de valor.

ReQPET es llevado a cabo por Fundación Bepensa en los tres estados de la península de Yucatán. Este programa permanente de acopio de PET consiste en la instalación de infraestructura para el acopio de este material para su posterior integración a una economía circular sustentable y de alto valor social junto a PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, de la cual Bepensa también es accionista.

 

Lee: Reciclaje, un círculo virtuoso en el que todos somos necesarios

 

“En Fundación Bepensa tenemos un compromiso con la comunidad, México y el planeta. En el año 2010, nació nuestro programa de REQPET con la participación de algunas escuelas de la ciudad de Mérida y poco a poco crecimos cubriendo toda la Península de Yucatán. Con orgullo puedo decir que hoy en día ya contamos con ¡1500 puntos de acopio ReQPET y seguimos creciendo!”, comentó Carlos Martín Briceño, director de Fundación Bepensa. 

 

Foto: Bepensa

 

Por su parte, Agustín Menéndez Reyes, gerente de Asuntos Corporativos de Bepensa destacó que ReQPET, desde 2019, es un aliado clave para la Industria Mexicana de Coca-Cola en su iniciativa #UnMundoSinResiduos que llevan a cabo en la península de Yucatán. 

Esta iniciativa busca, entre otras cosas, integrar los envases de PET post consumo a un círculo virtuoso de economía circular que les dé la oportunidad de una nueva vida al convertirse en resina reciclada de bajo impacto ambiental y alto valor social, la cual servirá para que Bepensa produzca envases sustentables y sostenibles que no traen plástico nuevo al mundo.

El Reconocimiento Empresas Excepcionales es un programa del Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad que impulsa, desarrolla y reconoce la Dimensión Social Empresarial en México.

 

Convocatoria y selección

La convocatoria constó de seis categorías: Fomentar el desarrollo y la calidad de vida de los colaboradores; Acelerar la digitalización; Fortalecer a los proveedores; Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Impulsar la transparencia y Brindar una experiencia significativa al cliente, temáticas en las que los participantes inscribieron sus iniciativas más prometedoras.

Durante el evento, se entregó el Reconocimiento Empresas Excepcionales a 90 empresas e instituciones, entre ellas Bepensa, que participaron con 111 prácticas con Dimensión Social, en los niveles:

Buenas Prácticas: para quienes muestran un impacto relevante en su progreso, colocándose como ejemplo de las buenas acciones que están llevando a cabo como reflejo de su Dimensión Social.

Prácticas Excepcionales: para quienes son referente por la generación de acciones innovadoras y beneficios sobresalientes en su Dimensión Social, colocándose como ejemplos a seguir. 

Asimismo, se identificaron empresas y organizaciones en el nivel Prácticas en Desarrollo, que son aquellas que están en proceso de implementación y de evaluación de su impacto.

La selección final de las prácticas ganadoras fue realizada por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad, quienes realizaron el proceso sin conocer la identidad de las empresas participantes, con el objeto de garantizar una decisión objetiva y transparente, basada en la propuesta del Grupo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Consejo de Premiación. 

Los sectores de las 90 empresas e instituciones participantes fueron: Servicios 25 por ciento; ONGs 15 por ciento, Alimentos y Bebidas 13 por ciento; Salud 7 por ciento; Financiero 7 por ciento; Comercial y Retail 7 por ciento, Manufactura 6 por ciento, 4 por ciento Educación, Minería 4 por ciento y 12 por ciento restante correspondió a Energía, Tecnologías de la Información, Comunicación y Construcción, entre otros. El 69 por ciento fueron empresas grandes, 7 por ciento medianas y 24 por ciento pequeñas, contando con la representación de 69 por ciento de los estados de la república.

La inscripción de prácticas por categoría fue: 36 Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible; 31 Fomento al desarrollo y calidad de vida de los colaboradores; 12 Acelerar la digitalización; 9 Impulsar la transparencia, 8 Desarrollo de proveedores y 15 Brindar una experiencia significativa al cliente, categoría creada en esta edición con el objetivo de reconocer la excelencia en la calidad del servicio.

El Reconocimiento Empresas Excepcionales es un símbolo que representa el poder de la colaboración y una invitación abierta a todas las empresas del país a ser parte de la transformación positiva.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso

La Jornada Maya

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo