Marchan familiares y amigos de los 43 en el Centro Histórico de la CDMX

El colectivo se manifestará hasta que el presidente López Obrador los reciba en una audiencia
Foto: Marco Peláez

Familiares y amigos de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, marcharon con antorchas encendidas del Hemiciclo a Juárez al Zócalo capitalino como parte de la jornada de lucha que llevan a cabo hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador los reciba en una audiencia.

Durante el recorrido corearon varias consignas y en repetidas ocasiones contaron del 1 al 43 seguido de la palabra ¡Justicia!

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de las víctimas, lamentó que el inicio de campaña de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, trato de invisibilizar el movimiento que desde hace siete días permanece en plantón frente a Palacio Nacional.

"Dentro de los puntos que presenta la candidata hay un mayor porcentaje de sus propuestas que tienen que ver con infraestructura, económia e inversiones. Se está profundizando la política económica, pero el tema de derechos humanos parece marginal. Por el contrario, el presidente Andrés Manuel López Obrador, enarboló el caso de Ayotzinapa en uno de sus 100 puntos, pero en los temas de la candidata, lamentablemente, no es tema".

 

Lee: ''Cuidaremos legado de AMLO'', promete Sheinbaum en inicio de campaña

 

Agregó que es preocupante que una herida abierta de México, "de una de las violaciones más graves a los derechos humanos permanezca intocado, que no se sienta interpelada la clase política particularmente la doctora Claudia por ser de Morena, de ser un partido progresista, de izquierda, sensible y receptivo de estas causas de violaciones a los derechos humanos. Vemos el tema ausente, si no estaba en su plan hubiera hecho mención, sabía que estábamos en el plantón. Fue visible nuestra presencia en su inicio de campaña. Hubiera dicho por lo menos que su compromiso sería continuar investigando si en esta administración no daba tiempo".

Al llegar a Palacio Nacional, María de Jesus, una de las madres de los normalistas desaparecidos, expresó que llevan siete días en plantón esperando un diálogo con el jefe del Ejecutivo. "A más de nueve años no se ha solucionado este problema. Si hubiera sido un hijo del presidente o de algún otro funcionario ya se hubiera resuelto el caso, pero como somos hijos de campesinos, no resuelven este asunto. Exigimos al presidente un diálogo a la brevedad, si no, no nos vamos a ir hasta que nos reciban y lleguemos a un acuerdo".

 

Te puede interesar:

Ayotzinapa, asignatura pendiente que me dolería mucho no poder resolver: AMLO

Lanzan petardos a sede de la Segob en protesta por los 43 normalistas de Ayotzinapa

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1