Se han recuperado los cuerpos de seis de los siete militares desaparecidos durante adiestramiento en BC: AMLO

El presidente confirmó que fue detenido el responsable de la ''novatada''
Foto: Presidencia / La Jornada Baja California

Alonso Urrutia y Emir Olivares

A 13 días de ocurrido el incidente en que desaparecieron siete militares que se adiestraban para incorporarse a la Guardia Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que hasta el momento se han recuperado seis cuerpos que se suman a los cuatro que fueron rescatados con vida.

En su conferencia, el mandatario lamentó los sucesos e indicó que, por ahora, está detenido el responsable del adiestramiento. “Se están realizando todas las investigaciones correspondientes, se está atendiendo a los familiares. Lo sentimos muchísimo, hemos estado al pendiente”.

-¿No se cumplieron los protocolos o qué pasó?

-Se está investigando, hay todo un equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se está revisando todo porque incluso se les encontró con todo su equipo de protección. Eso es muy pesado.

Los militares desaparecieron frente a la costa de Ensenada cuando la parecer fueron obligados a entrar al mar cuando había alerta de oleaje de hasta 16 pies -4.8 metros- como parte de una "novatada" a que los sometieron al concluir su capacitación para ser parte de la corporación. 

Familiares de las víctimas han identificado al responsable como el coronel David López Hernández a quien acusan de no respetar los protocolos de adiestramiento.

 

El cura Hidalgo, el independentista más insultado en vida: AMLO

Como lo había anticipado, el presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió su ofrecimiento y habló en su conferencia con una referencia a la vida del cura Miguel Hidalgo, uno de los líderes, dijo, que más fue insultado en vida por sus empeños independentistas. Detalló sus tiempos en que estuvo encarcelado y mencionó alguno de los insultos que le profirieron en aquel entonces.

"Préstame el libro vamos con la cápsula de historia. Es muy importante la historia porque es la maestra de la vida decía Cicerón", comenzó para que su vocero, Jesús Ramírez, le trajera su más reciente publicación, Gracias.  Anticipó que leería las referencias que en esta se recogía en el capítulo sobre el humanismo mexicano, y comenzó la lectura de esos párrafos dedicados al Padre de la Patria.

Previamente había exaltado la historia nacional como una de las más ricas en el mundo. "Es algo muy valioso, extraordinario. Se ha querido ocultar, es como querer negar una civilización. Como si la vida en México hubiese comenzado hace 500 años, cuando miles de años atrás habían florecido en México grandes civilizaciones".

Tras su lectura de los párrafos dedicados a Hidalgo, adelantó que este martes dedicará, en esta nueva sección de su conferencia, a José María Morelos y Pavón.

 

Este mes podría concretarse compra de seis hospitales concesionados: AMLO

López Obrador confió en que este mes quede resuelta la compra por parte de su administración de seis hospitales que en pasadas administraciones se concesionaron a privados bajo el esquema de asociación público-privada, lo que cuesta al erario una cifra millonaria.

El mandatario federal fue interrogado sobre el proceso de compra de los nueve nosocomios en esa situación, a lo que brevemente recordó que en tres casos ya se llegó a un acuerdo —como lo había adelantado ya hace varios meses— y que seis están pendientes.

“Ya se resolvió en tres casos, faltan seis, pero se está llegando a un acuerdo. Ya aceptaron, creo que también las otra dos empresas. ¿Qué se está haciendo? Se están comprando los nueve hospitales, porque se van a pagar alrededor de 6 mil millones, sino, sería pagar 141 mil millones hacia adelante, y es mucho. Son contratos que se hicieron en el gobierno anterior, muy leoninos”.

De acuerdo con información que se ha presentado en varias mañaneras previas, estos nueve hospitales, con contratos superiores a 20 años de duración, dos están concesionados a la empresa GIA-Grupo de Ingenieros y Arquitectos Asociados, que dirige Hipólito Gerard Rivero, cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari; tres a Prodemex, dirigida por Olegario Vázquez Aldir.

Además, uno para Invex Controladora, presidida por Juan Bautista Guichard; otro a Sacyr-Valoriza, de la que Manuel Manrique es director general; uno más para Óscar Julio Quiroz Moreno, y otro a Concesionaria Acciona.

La única empresa que ya aceptó y llegó a un acuerdo para vender los hospitales —luego que se hizo un avalúo— fue Prodemex, de Vázquez Aldir.

 

Refrenda AMLO descalificaciones al desempeño del Poder Judicial

López Obrador refrendó sus descalificaciones al desempeño del Poder Judicial, al referirse a la necesidad de transparentar la actuación del juez Alejandro Martínez Vitela en el Estado de México, quien estaba a cargo de uno de los penales de Barrientos y recientemente exoneró a un agresor sexual de una menor de edad. "Cero impunidad" , dijo al considerar positivo que se revise la resolución del juez en ese caso.

Sin embargo,a partir de esta referencia cuestionó la corrupción que padece el Poder Judicial en general sometido a diversos intereses: "vamos a poner todas las excusas que ponen en el Poder Judicial para dejar en libertad a los delincuentes de cuello blanco o del crimen organizado, por dinero o influyentismo".

En su conferencia, dijo que en esta coyuntura ahora se pretende "quitar la prisión preventiva, de repente resultaron internacionalistas. Es que aunque esté en nuestra constitución, en las resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se dice que ya no debe de existir. Como México tiene establecido convenios internacionales entonces la Constitución nuestra a la basura".

Recordó además que recientemente dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revirtieron la ley eléctrica que envió al Congreso que la aprobó en su momento. Señaló que la corrosión del Poder Judicial es un asunto estructural que involucra incluso hasta la formación de abogados. 

 

Se busca adquirir totalidad de acciones del aeropuerto de Toluca: AMLO

Si hay posibilidades y alcanza el tiempo y los recursos, el gobierno federal adquiriría la totalidad de las acciones del aeropuerto de Toluca, a fin que sea público totalmente, aseveró el presidente.

El jefe del Ejecutivo detalló que los gobiernos federal y del estado de México tienen 51 por ciento de las acciones de esa terminal aérea y el resto es privada, de ahí que se busque recuperar esa parte para que haya utilidades por su operación.

“Estamos llegando a un acuerdo con la maestra Delfina (Gómez, gobernadora de la entidad) para que se retome ese aeropuerto, porque lo maneja una empresa, no hay utilidades ni para el gobierno federal ni para el gobierno del estado de México”.

El tabasqueño recordó que se trata de una más de las concesiones que se otorgaron a privados en gobiernos del periodo neiloberal.

“Tanto el gobierno federal como el del estado de México tienen el 51 por ciento de las acciones, creo que la empresa que tenía el 49 por ciento era esta empresa Española OHL y luego vendió estas acciones. 

 

Rechaza Grupo Azteca propuesta legal para reducir adeudo fiscal: AMLO

López Obrador informó que se registraron acercamientos entre él y el empresario Ricardo Salinas Pliego para revisar el adeudo fiscal de entre 22 mil y 24 mil millones de pesos que mantiene Grupo Azteca desde el gobierno de Vicente Fox, por lo que, después de una revisión del Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría Fiscal, se le hizo una propuesta de realizar algunas quitas legalmente viables que reducirán el pago hasta 14 mil millones de pesos pero que fue rechazado por el empresario.

Ante la postura de Salinas Pliego, de quien dijo, lo sigue considerando su amigo, será ahora "un poder ajeno, me cuesta trabajo decir independiente" el que resuelva sobre el monto que deberá paga Grupo Azteca de sus adeudos fiscales. Indicó que en una primera instancia, se había confirmado un pago original por dos mil 500 millones de pesos, el cual fue liquidado por Salinas Pliego, pero aún faltaba la mayor parte del adeudo.

López Obrador aludió la situación fiscal del empresario y sus compañías, a partir de la entrevista que dio él a Televisión Azteca donde decía que había desvíos por 400 mil millones de pesos de los programas del Bienestar. "Que me manden las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente, nada más que quiero ver".

El mandatario hizo una larga alusión a la situación de Grupo Azteca cuyo propietario lo busco para revisar su situación fiscal y alcanzar un acuerdo, sobre el cual él accedió: "No estoy aquí para pelearme, sino para defender el interés de la gente. Los intereses del pueblo, el presupuesto no es dinero del gobierno, sino del pueblo. Ese dinero va para educación salud, carreteras, las obras, el desarrollo del país. Nos encontramos hace relativamente poco para ver cómo se llegaba a un acuerdo. Le dije sí. Ya se había visto, desde Fox. No es de nosotros, se fue acumulando. Se han hecho no sé cuántas auditorías". 

 

Oposición busca "enrarecer" contexto electoral con el tema de la violencia: AMLO

La temporada electoral tiene “molestísimos” a los opositores que están “buscando enrarecer” el contexto usando el tema de la violencia en el país, el agravio a periodistas y candidatos, aseveró el presidente.

Agregó que inclusive “alguien a quien no puedo mencionar” —al aludir a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez— “lo aceptó, dijo que sí, así con cinismo, que se valía de todo”, al referirse al hashtag en redes sociales donde se vincula al mandatario con el narcotráfico y que el propio presidente ha dicho que es producto del pago para bots.

Interrogado en la mañanera sobre el asesinato de Alfredo González Díaz, abanderado del Partido del Trabajo (PT) al gobierno municipal de Atoyac de Álvarez, demarcación de la región Costa Grande de Guerrero, el tabasqueño lamentó este crimen y aseveró que se está apoyando y dando seguridad a todos los candidatos que así lo han solicitado.

 

Lee: Asesinan a candidato del PT al gobierno municipal de Atoyac, Guerrero


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1