El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que las autoridades electorales hayan descartado investigar el uso de bots en su contra, pero a la par “me censuren” y le hayan ordenado bajar de sus redes sociales y su canal oficial el YouTube la entrevista que le hizo la periodista de origen ruso Inna Afinogenova, para el de Canal Red —un medio español que transmite por redes sociales—, ordenamiento que ya acató.
Lee más: Presidencia y AMLO bajan de sus redes entrevista con Canal Red Tv
“Ayer estaba yo leyendo que una candidata (Claudia Sheinbaum, a quien no mencionó por su nombre) pidió que se investigara lo de estos bots: ¿De dónde salía el dinero? ¿Quién pagaba eso? Y contestaron los del INE o los del Tribunal (Electoral) que eso no les correspondía. ¡Ahhhh pero sí les corresponde censurarme porque me hacen una entrevista y deciden que la tengo que bajar de mis redes!”.
En la mañanera de este viernes, que se realiza en La Paz, Baja California Sur, el mandatario federal abundó que la entrevista con Afinogenova había tenido más de 3 millones de reproducciones, “y la impugnaron y decidió el tribunal que la bajaran, me censuraron.
“Y cumplí, porque no quiero tener problemas. Ya la bajé, ya de una vez aprovecho para informar porque ayer me notificaron, me dieron seis horas de plazo, y ya la bajé, ya no la van a encontrar. Deja que pase todo esto dentro de unos 10 años, 20 años, que la desclasifiquen, pero ahorita la enlataron ya, como la Inquisición. Entonces, después la vamos a ver porque ya la enlataron.”
Sobre un campo de golf en Huatulco, que había sido concesionado a una empresa de Salinas Pliego, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la concesión ya se había vencido y los terrenos donde se encuentra "son propiedad de la nación", por lo que se les planteó que lo compraran en 420 millones de pesos, pero no quisieron comprarlo, por lo que "recurrieron a un mecanismo legal, sacaron por ahí un documento en donde supuestamente, ya en el Gobierno nuestro, un funcionario, que lo tenemos denunciado, les firmó una ampliación del contrato, entonces (…) se decretó que el campo de golf iba a ser una área natural protegida, porque tiene playa y, además, porque une dos áreas naturales protegidas, entonces unimos todo y dejamos la playa para que disfrute la gente".
El mandatario explicó que "se tuvo que hacer uso de la Guardia Nacional para proteger lo que ya es un bien público", porque "a pesar de que se emitió el decreto convirtiendo en Área Natural Protegida" la empresa de Salinas Pliego "violó el decreto".
"Lo único que queremos es que se terminen en México los privilegios, porque México es de todos los mexicanos y, si cuidamos los bienes de México, se benefician todos los mexicanos y sacamos a millones de mexicanos, como lo estamos haciendo, de la pobreza", refirió
El titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó "el detalle del asunto de TotalPlay y los esquemas de deducciones excesivas analizados y resuelto esta semana por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
En el SAT "vemos operaciones contables que tienen estas repercusiones fiscales y que tienen que cumplir con la legislación", señaló.
Martínez Dagnino apuntó que en 2014 se realizó una auditoria del ejercicio fiscal de 2011 a Total Play y se observó que "esta no contaba con información adecuada y completa, que debía respaldar su operación principalmente en sus gastos"
Total Play "no pudo justificar la información que acreditara que los gastos fueran indispensables para el negocio", agregó, comentando que el SAT resolvió que la empresa reportaba 1.4 más de gastos que los ingresos totales que había obtenido
"El SAT comunicó en 2015 a Total Play que debía realizar el pago de ISR, por lo que la empresa se fue a un litigio desde 2015", detalló el funcionario.
López Obrador, aseguró que “no es nada personal” la demanda para que el empresario Ricardo Salinas Pliego, y su empresa Total Play paguen los impuestos que le corresponde, porque “es dinero del pueblo”. Afirmó que en su administración “no se actúa de forma autoritaria ni se persigue a nadie, pero sí buscamos que no haya privilegios fiscales, porque es muy injusto”.
Agregó que “espero que Ricardo (Salinas Pliego) entienda que esto que se está haciendo, que no hay nada personal, no hay interés de nuestra parte de perjudicar a nadie, de dañar a nadie”.
En su conferencia matutina desde La Paz, Baja California, el mandatario federal recordó que desde el gobierno del ex presidente Vicente Fox “hay unas denuncias porque empresas de Salinas Pliego no han pagado impuestos. El gobierno dice que deben pagar impuestos y se han hecho auditorias y ellos sostienen, en uso de sus derechos, que no tienen porque pagar sus impuestos y acuden a instancias judiciales, y ese es su derecho”.
Sin embargo, el mandatario recordó que no puede existir excepciones de ningún contribuyente para el pago de los impuestos, y destacó que en el caso del citado empresario están litigo no pocos recursos. “¿Cuánto es el presupuesto de Baja California Sur?, 21 mil millones de pesos, lo que se está litigando es más que el presupuesto de un año del estado, no es cualquier cosa, pero repito, no es nada personal”.
Luego del asesinato de un normalista de Ayotzinapa la semana pasada en Guerrero a manos de un policía, “se va a investigar a todos —incluidos a los uniformados y a los funcionarios del gobierno estatal que ayer fueron separados de sus cargos por estos hechos—, aseveró el presidente; que a la par dio su respaldo a la gobernadora Evelyn Salgado.
El mandatario federal indicó que hay dos detenidos por el homicidio del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta, el pasado 7 de marzo, y que uno más —que se dio a la fuga— está siendo buscado.
“Pero no sólo eso, sino la gobernadora, y nosotros la apoyamos, a la gobernadora de Guerrero que no está sola, tomó la decisión de quitar al secretario de seguridad (general Rolando Solano Rivera) y al secretario de Gobierno (Ludwing Marcial Reynoso Núnez), y también están solicitando que el Congreso (del estado), que de conformidad con la Constitución, lleve a cabo el cambio de la fiscal estatal (Sandra Luz Valdovinos), porque en este gobierno no hay relaciones de complicidad con nadie. Cero corrupción y cero impunidad. Se va a investigar a todos, está abierta la investigación”, subrayó.
El jefe del Ejecutivo subrayó que se ha pedido a la Fiscalía General de la República atraer el caso del homicidio del normalista —en el caso incluso se trataron de sembrar armas para decir que los estudiantes habían atacado primero—, a fin que “se investigue a todos, que no haya impunidad para nadie, no somos iguales”.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada