Ssa confirma caso importado de sarampión en CDMX; realiza protocolo de respuesta

El niño presentó síntomas un día antes de abordar el vuelo que lo trajo a territorio nacional
Foto: Ministerio de Salud

Un niño de 4 años y 8 meses, residente de Hungría que el pasado 14 de marzo llegó a la Ciudad de México, proveniente de Londres, salió positivo a sarampión, informó la Secretaría de Salud (Ssa). Es un caso importado, ya que inició con síntomas de la enfermedad un día antes de abordar el vuelo que lo trajo a territorio nacional.

La dependencia indicó que la detección inicial se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y se evaluó en el consultorio de Sanidad Internacional de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.

Se realizaron las pruebas clínicas y de laboratorio, con las cuales se confirmó el diagnóstico. De inmediato, la Ssa inició el protocolo de respuesta rápida con los servicios de salud pública capitalina.

Durante la exploración física, el niño presentaba síntomas compatibles con sarampión como exantema maculopapular con predominio en cabeza, tórax y miembros superiores; conjuntivitis, tos, coriza y fiebre.

La Ssa aseguró que el paciente se encuentra estable y en recuperación en su domicilio. Es originario de Rumania y vive en Hungría. Durante los últimos tres meses, antes de llegar a México, estuvo en Gran Bretaña, Francia, Rumania y Hungría.

Adicionalmente, en la Ssa se aplica un plan de acción que consiste en notificar al punto de contacto regional de la Organización Mundial de la Salud para el Reglamento Sanitario Internacional; se presentó un informe al Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional (CNE-RSI) del Reino Unido sobre el caso detectado.

También se notificó a los CNE-RSI de los países en los cuales se identificaron viajeros que tuvieran su información de contacto y se aplicaron vacunas contra sarampión-rubeola (SR) a personal expuesto sin antecedente vacunal.

Finalmente, se estableció una red negativa, esto es para notificación activa diaria de ausencia de casos probables de sarampión en todas las jurisdicciones sanitarias de la Ciudad de México.

La Ssa hizo un llamado a padres y madres de familia, personas tutoras o cuidadoras de niñas, niños y adolescentes a completar esquemas de vacunación en las unidades del Sistema Nacional de Salud, a fin de que reciban el tratamiento completo.

 

Lee: OMS alerta sobre fuerte aumento de casos de sarampión en el mundo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza