Aceites y componentes degradados, causa de agua contaminada en Benito Juárez: Pemex

El estudio muestra una baja concentración en el líquido, "indetectable en las primeras pruebas"
Foto: Alfredo Domínguez

Elba Mónica Bravo

El Gobierno de la Ciudad de México informó que al realizar nuevas pruebas en el agua contaminada que llega a los hogares de 10 colonias en Benito Juárez se determinó "la presencia de una mezcla de diferentes aceites y otros componentes degradados confirmando que se trata de una sustancia perteneciente a la familia de los aceites y los lubricantes".

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Logística, Javier Emiliano González del Villar, explicó que para “llegar a dicha conclusión tuvieron que hacerse estudios tan minuciosos que evidencian la bajísima concentración de este compuesto en el agua, indetectable en las primeras pruebas”.

Expuso que Pemex realizó pruebas de hermeticidad y de inspección interior en el ducto de la empresa que pasa a 500 metros del pozo del Sistema de Aguas Alfonso XIII “sin encontrar fisura, filtración o toma clandestina alguna”.

En conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas de los reporteros, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, dijo que se atiende la problemática del agua reportada por los habitantes de la zona norponiente de la alcaldía Benito Juárez, la cual, dijo, no representa “graves riesgos para la salud de la población”.

Pidió a los vecinos beber, cocinar alimentos, lavarse los dientes y que el agua que le den a sus mascotas sea embotellada; mientras el agua que tienen almacenada en cisternas o y tinacos solo la utilicen para lavar pisos, patios, vehículos y descargas sanitarias.

Batres señaló que a pesar de la baja concentración detectada en el agua de la sustancia perteneciente a la familia de los aceites y los lubricantes ésta puede generar “algún tipo de irritación en la piel, principalmente en personas sensibles o con antecedentes de alergias, por lo que precisó que a quienes han presentado irritación en la piel se les ha orientado a que no utilicen agua para bañarse, pero insistió en que “no representa un riesgo para la salud”.

Además de que “la fuente donde se originó el problema ya fue cerrada, el Pozo Alfonso XIII; por lo tanto ya no se está distribuyendo agua de ese pozo a ninguna colonia”.

En el salón Zarco del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, negó que existan reportes confirmados en otras colonias de la demarcación, además de que el olor reportado la semana pasada, ya no se percibe en varios domicilios; sin embargo, no precisó en cuántos hogares ni las colonias en la que ocurre la situación.

Indicó que “en otras casas se mantiene el olor debido a que aún no se ha desalojado totalmente el agua afectada de las tuberías y de cisternas de casas y edificios. En todo caso, el olor reportado ya empezó a irse”.

Acompañado del coordinador general del Sacmex, Rafael Carmona, y de la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil , Myriam Urzúa, refirió que en las mil 500 muestras que se tomaron en los domicilios y se analizaron en laboratorios no aparece ningún elemento que altere la composición general y constante del agua de la red hidráulica.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca