Jared Laureles y Victor Ballinas
Después de marchar durante una hora y media la mañana de este viernes 10 de mayo, las madres de personas desaparecidas llegaron al Zócalo de la Ciudad de México, y de inmediato se apostaron frente a Palacio Nacional, para exigir al gobierno federal frene la crisis de desapariciones en el país y justicia para sus familiares.
Docenas de policías de la Ciudad de México resguardaron el recinto, en torno a la cual fueron instaladas vallas metálicas. De manera contigua, los familiares lanzaron un claro mensaje: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “dónde están, dónde están, nuestros hijos dónde”.
Frente al balcón presidencial y en la explanada del Zócalo, tendieron sobre el piso decenas de mantas con las fichas de búsqueda de sus seres queridos.
Las madres, provenientes de varios estados del país, rechazaron que en su movilización sea auspiciada por un grupo.
En video: Madres buscadoras increpan a autoridades por el conteo sobre desaparecidos
“Estamos aquí por el amor de los nuestros, por el hartazgo, reclamando al gobierno lo que no ha hecho”, señalaron.
Exigen ''verdad y justicia''
La movilización en la que participaron unas 2 mil personas partió del Monumento a la Madre a las 10:30 de la mañana, para exigir “verdad y justicia” por sus seres queridos.
“Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta” e “¡hijo escucha tu madre está en la lucha!”, son los principales mensajes que corearon durante el recorrido que se realiza justo en el marco del Día de la Madre.
Desde temprana hora, madres, padres, hijas, hijos y esposas comenzaron a concentrarse en la explanada del monumento, donde sobre el piso colocaron lonas y fotografías con las imágenes de sus allegados.
Las familias, también portan playeras rotuladas con las fichas de búsqueda de sus seres queridos, así como del nombre del colectivo que se vieron obligados a conformar para emprender las acciones de localización, ante la omisión de las autoridades.
Aunque se tenía previsto que el recorrido fuera del citado monumento al Ángel de la Independencia, el contingente decidió avanzar hacia el Zócalo, recorriendo la avenida Juárez y el Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta de las que Luchan.
Carmen Bastian de Luna, procedente de Veracruz, busca a su hija Brenda Guadalupe Salazar Bastian desde hace ocho años. Ella desapareció en Poza Rica, pero desde octubre del 2016 no saben nada de su paradero “porque las autoridades no hacen nada”.
Cuando uno va a la Fiscalía estatal, “dicen que no hay novedades” y, por el contrario, son ellos quienes “nos preguntan qué hemos averiguado”.
Doña Carmen dijo que cuando desapareció Brenda, dejó a su hija de ocho años de edad en ese entonces. “El desgaste es emocional. Me entristece porque somos muchas madres que buscamos a nuestros hijos y familiares”.
Esta es la marcha número 13 de madres buscadoras y el lema de esta ocasión es “Hacia un proceso de unificación”.
Lee: Nada que celebrar este Día de las Madres, aseguran colectivos de buscadoras en Quintana Roo
Edición: Mirna Abreu
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada