AMLO esperará mensaje del INE para emitir postura sobre elecciones

El presidente señala que campañas terminan en el último minuto del miércoles y a partir de ahí la decisión será de la gente
Foto: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el próximo domingo —día de la jornada electoral— esperará a que se pronuncie el Instituto Nacional Electoral (INE) para emitir una postura o mensaje a propósito de los comicios.

Rechazó que vaya a usar una cadena nacional para enviar el mensaje. “A lo mejor subo algo (a redes sociales). Y al día siguiente vamos a estar aquí y vamos a hablar más, la mañanera es la mañanera”.

Indicó que el Consejo General del INE tendrá que dar a conocer los primeros resultados preliminares, además que para las nueve o diez de la noche se podría tener un avance del resultado tanto por los datos preliminares como por las encuestas de salida.

“Después de eso, nosotros vamos a pronunciarnos, yo espero que todos participen, que participen los ciudadanos, y además que lo hagamos en santa paz. Esto es muy implorante para el país, por falta de democracia, nos ha ido mal, cuando hay democracia nos va bien”.

También pidió ser mesurados y garantizó que no se sumaría a un posible festejo la noche del domingo de la candidata de su movimiento (Claudia Sheinbaum, a quien no mencionó por su nombre), pues los cómputos distritales serán hasta el miércoles de la siguiente semana, que es cuando se defina el resultado definitivo de la elección.

 

Fin de campaña, el  miércoles

El mandatario refirió que las campañas terminan en el último minuto del miércoles y a partir de ahí la decisión será de la gente, por lo que insistió en que el pueblo de México “es de los más politizados del mundo”.

 

El 2 de junio se elegirá un proyecto de nación: AMLO

Para López Obrador, los comicios del próximo del 2 de junio serán más que una elección de candidatos, en realidad se dirimirá el proyecto de nación que deseen los mexicanos.

En la mañanera, a pregunta sobre el proceso electoral, el mandatario dijo que preferiría no pronunciarse del todo, hasta que pasen las elecciones, aunque sí expresó algunas ideas:

“Una vez que pasen las elecciones, que la gente libremente se manifieste, va a ser muy importante, porque es más que una elección, lo del domingo es un referéndum, un plebiscito, una consulta; no es nada más elegir a las autoridades, elegir al partido, ¡no!, es elegir el proyecto de nación que queremos”.

Y el jefe del Ejecutivo lanzó: ¿Queremos que el país siga siendo, como antes, de un pequeño grupo, de una minoría que engañaba, porque no había democracia, era una oligarquía con fachada de democracia porque al pueblo no lo tomaban en cuenta? ¿O queremos que en verdad se establezca en México una verdadera democracia, que es el gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo?

“¿Cómo vas a hablar de democracia si no tomas en cuenta al pueblo? Si crees que la democracia es lo que resuelven arriba en la cúpula, los del poder económico y político? Eso no es democracia”.

Pidió esperar a que pase el proceso para hablar de diversos temas políticos, pues consideró que “ahora está muy caliente el ambiente político, el clima político. Y ya faltan pocos días”.

 

Sigo confiado en que seguirá la 4T a fin de limpiar la corrupción: AMLO

A una semana que se celebren las elecciones en el país, López Obrador se dijo confiado en que seguirá la transformación, esto a fin de que se siga limpiando el país de corrupción.

Insistió en que en su administración se ha avanzado contra el flagelo de la corrupción, pero como estaba muy enraizado debido a la política neoliberal, reconoció que ha costado trabajo.

“Sí, se avanza pero hay muchas trabas, es que es un proceso de transición, lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo no acaba de morir. Por eso tengo confianza que va a continuar el proceso de transformación, porque fue mucho tiempo, fueron 36 años de saqueo”, señaló en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

Insistió: “El régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, de desprecio al pueblo, echó raíces, pues que aunque nos hemos aplicado a fondo, todavía falta. Pero ahí está la esencia de la transformación de México”.

Remarcó que la transformación comenzó en diciembre de 2018, con su llegada a la Presidencia, y debe continuar.

 

Nos faltó promover más la sana alimentación y el ejercicio, admite

Una asignatura pendiente del gobierno es promover una buena alimentación y la realización de ejercicio físico, reconoció el presidente López Obrador. “Nos faltó trabajar más” en esto.

“Necesitamos comer mejor” porque las dos principales causas de muerte en el país, los infartos al corazón y la diabetes, tienen que ver con la “modernidad”, con la mala alimentación, la comida chatarra, afirmó.

Lo mejor es la medicina preventiva. “Es mucho mejor, más barato, eficaz, más humano, prevenir que curar”, agregó y resaltó que por esa razón en el nuevo esquema de salud se está consolidando el primer nivel de atención médica en IMSS Bienestar.

Dijo que habrá 11 mil centros de salud “funcionando a la perfección, con médicos de lunes a domingo, con todas las medicinas y equipos médicos”.

 

Un despertar progresista en Europa

En Europa hay un despertar de las fuerzas progresistas y las próximas elecciones en España representan la oportunidad de que haya definición sobre si se está a favor del pueblo, a favor de los trabajadores y las causas justas, o a favor de la oligarquía y los corruptos, afirmó el presidente.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, hizo una reflexión sobre los comicios que se llevarán a cabo el próximo 9 de junio en aquel el país y señaló que en Europa había simulación de extremistas de derecha e izquierda y se había olvidado que lo fundamental es defender al pueblo, mejorar las condiciones de vida de la gente y evitar el clasismo, el racismo y la corrupción.

Todo eso, señaló el Ejecutivo, “se había hecho a un lado, incluso llegaron a cometer el error de socavar el estado de bienestar, que era lo más importante en Europa y sigue siendo lo más importante después de la Segunda Guerra Mundial. Empezaron a cuestionarlo y a permitir que desapareciera (el estado de bienestar) cuando era lo que le daba la seguridad a las personas, desde desde el nacimiento hasta la muerte y eso hacía algo especial a Europa”.

Sin embargo, con el paso del tiempo y por la falta de definición para representar al pueblo, en Europa “optaron por la moderación y el moderado no es más que un conservador más despierto”. Y lo vemos en México, señaló el tabasqueño, “unos que aparentaban ser centristas, de izquierda moderna” y después se definieron como conservadores.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1